Atacan a Salinas Pliego por "colgarse" del asesinato de Carlos Manzo
Ricardo Salinas Pliego aprovechó el asesinato del alcalde de Uruapan para lanzar un mensaje político durante un evento de Elektra. Su discurso generó polémica por el tono y el momento.
                                                Por Mario Victorino
En medio de la conmoción nacional por el asesinato del presidente municipal de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez, el empresario Ricardo Salinas Pliego aprovechó la coyuntura para emitir un mensaje cargado de crítica política y contenido simbólico. El pronunciamiento ocurrió durante el evento por el 75 aniversario de Elektra, una de las principales empresas de su conglomerado.
Desde un templete con el logotipo de la minorista como fondo, Salinas Pliego apareció con un sombrero blanco similar al que usaba el alcalde asesinado. En su discurso, hizo referencia directa al crimen, lo calificó como una muestra más de la violencia que azota al país y cuestionó la falta de respuesta de las autoridades ante las amenazas que Manzo había denunciado en vida.
🧨 Críticas al gobierno y mensaje viral
El empresario no solo condenó el asesinato, sino que utilizó el momento para lanzar una crítica frontal al gobierno federal. A través de sus redes sociales, acusó a las autoridades de ignorar las súplicas de auxilio del edil y de “hacerse de la vista gorda” ante la violencia. Su publicación, que incluía frases como “no tienen madre” y “pche gobierno de m*da”, se viralizó rápidamente y superó el millón de visualizaciones en menos de 24 horas.
El tono del mensaje, directo y sin filtros, generó reacciones encontradas. Mientras algunos usuarios aplaudieron su franqueza, otros lo acusaron de instrumentalizar una tragedia para posicionar su discurso político y reforzar su imagen pública.
🧠 Simbolismo y estrategia
El uso del sombrero blanco —prenda característica del alcalde asesinado— no pasó desapercibido. Para algunos analistas, se trató de un gesto calculado para conectar emocionalmente con el público y reforzar su narrativa de “empresario que no se calla”. Para otros, fue una falta de respeto al duelo de la comunidad de Uruapan.
El mensaje también incluyó referencias a su filosofía empresarial, como la frase “si quieres ser rico, véndele a los que menos tienen”, que pronunció frente a sus empleados durante el evento. Esta combinación de discurso político y promoción corporativa fue vista como una estrategia para consolidar su base de seguidores en redes sociales y reforzar su presencia mediática.
🔄 Reacciones y consecuencias
La intervención de Salinas Pliego reavivó el debate sobre el papel de los empresarios en la esfera pública y los límites entre la libertad de expresión y la responsabilidad social. Mientras tanto, el caso del alcalde Carlos Manzo sigue bajo investigación, con la Fiscalía de Michoacán confirmando que el crimen fue premeditado y que hay al menos dos implicados.
El episodio deja en evidencia cómo figuras públicas pueden aprovechar momentos de crisis para amplificar su mensaje, aunque el costo reputacional y ético de estas acciones sigue siendo motivo de discusión.