Israel confirma identidad de tres cadáveres entregados por Hamás
Israel identificó los cadáveres de tres militares entregados por Hamás a la Cruz Roja en Gaza. Los cuerpos corresponden a rehenes secuestrados el 7 de octubre y fueron repatriados tras análisis forense.
                                                Por Mario Victorino
El gobierno de Israel confirmó este lunes la identidad de tres cadáveres entregados por el grupo islamista Hamás a la Cruz Roja en Gaza. Los cuerpos corresponden a tres militares israelíes secuestrados durante el ataque del 7 de octubre: el coronel Asaf Hamami, el capitán Omer Maxim Neutra y el cabo Oz Daniel. La repatriación se realizó en el marco del frágil acuerdo de alto el fuego que incluye la devolución de rehenes y restos humanos.
El proceso de identificación fue realizado por el Centro Nacional de Medicina Forense de Israel, que concluyó los análisis y notificó a las familias. Las autoridades israelíes reiteraron su compromiso de recuperar a todos los rehenes, vivos o fallecidos, y garantizarles un entierro digno en su país.
📦 Entrega sin previo aviso y bajo mediación internacional
A diferencia de entregas anteriores, Hamás difundió imágenes de una bolsa blanca con el nombre de Asaf Hamami y su carné de conducir, lo que permitió anticipar la identidad de uno de los cuerpos. Sin embargo, el grupo no suele anunciar con antelación los cadáveres que entrega, lo que complica la logística y el proceso de identificación.
La entrega se realizó bajo la mediación del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), que ha sido clave en las negociaciones humanitarias entre Israel y Hamás. Con esta devolución, el número de cuerpos repatriados por Israel asciende a 20, de un total de 28 cadáveres de rehenes que se encontraban en la Franja de Gaza.
🔥 Contexto del conflicto y presión internacional
Los tres militares fueron secuestrados durante el ataque coordinado de Hamás el 7 de octubre, que dejó cientos de muertos y decenas de rehenes. Desde entonces, Israel ha intensificado sus operaciones en Gaza, mientras la comunidad internacional presiona por un alto el fuego duradero y la liberación de todos los cautivos.
La devolución de cuerpos forma parte de un acuerdo parcial que incluye intercambios humanitarios, entrada de ayuda a Gaza y negociaciones indirectas entre las partes. Sin embargo, el proceso sigue siendo tenso y frágil, con constantes rupturas y acusaciones mutuas.
🧠 Reacciones y seguimiento
La confirmación de las identidades ha generado una ola de condolencias en Israel, donde el tema de los rehenes sigue siendo una prioridad nacional. Las familias de los fallecidos han recibido apoyo institucional y acompañamiento psicológico, mientras el gobierno insiste en que Hamás debe cumplir con sus compromisos ante los mediadores internacionales.
Aún quedan ocho cadáveres de rehenes israelíes en Gaza, según cifras oficiales. Las autoridades continúan trabajando para su localización y repatriación, en medio de un conflicto que ha dejado miles de víctimas y desplazados.