Zhi Dong Zhang: el broker chino que conectó a cárteles mexicanos con el tráfico de fentanilo

Zhi Dong Zhang, operador financiero de origen chino, fue recapturado en Cuba tras fugarse de prisión domiciliaria en México. Es señalado como pieza clave en el tráfico de fentanilo.

masclaro.mx
today 22/10/2025

Por Mario Victorino


Zhi Dong Zhang, también conocido como “Brother Wang”, es un ciudadano chino identificado como uno de los operadores financieros más importantes del narcotráfico sintético en México. Su papel como broker fue conectar al Cártel de Sinaloa y al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) con redes internacionales de suministro de precursores químicos, especialmente para la producción de fentanilo, metanfetaminas y cocaína.


🧪 El vínculo entre Asia y México

Zhang operaba como intermediario entre fabricantes asiáticos de sustancias químicas y los cárteles mexicanos, facilitando el envío de toneladas de precursores desde China hacia puertos mexicanos. Su especialidad era el lavado de dinero y la triangulación financiera, utilizando empresas fachada y redes bancarias para ocultar el origen ilícito de los recursos.


🚨 Detención, fuga y recaptura

Fue detenido en octubre de 2024 en Lomas de Santa Fe, Ciudad de México, tras una operación conjunta entre autoridades mexicanas y agencias internacionales. Sin embargo, en julio de 2025 logró fugarse de prisión domiciliaria, lo que desató una alerta internacional. Su recaptura ocurrió en Cuba, donde fue localizado por autoridades locales y entregado a México para continuar su proceso judicial.


⚖️ Extradición en puerta

Zhang enfrenta cargos por tráfico de drogas, lavado de dinero y conspiración internacional en México y Estados Unidos. Una Corte Federal en Atlanta lo acusa de haber coordinado envíos masivos de fentanilo hacia territorio estadounidense, lo que podría derivar en una solicitud formal de extradición en los próximos meses.


💸 El impacto de su captura

La detención de Zhi Dong Zhang representa un golpe estratégico contra la estructura financiera del narcotráfico sintético. Su rol como broker lo hacía indispensable para mantener el flujo constante de insumos químicos y recursos económicos entre continentes. Su caída podría desarticular temporalmente las rutas de suministro, pero también revela la sofisticación del crimen organizado en México.


🔍 ¿Qué revela su caso?

Más allá de su perfil individual, el caso de Zhang expone la dimensión global del narcotráfico moderno. Los cárteles mexicanos ya no operan solo con violencia local, sino con redes transnacionales que involucran brokers, químicos, bancos y gobiernos. La figura de Zhang es el reflejo de una nueva generación de operadores invisibles que mueven millones sin disparar una sola bala.