¿Fisura en la Línea 12 del Metro? Gobierno capitalino responde
Tras reportes ciudadanos sobre una supuesta fisura en la Línea 12 del Metro, el Gobierno de la CDMX realizó una inspección y confirmó que no hay daños estructurales ni riesgo para la operación. Aquí te explicamos qué pasó.

Por Mario Victorino
🛠️ ¿Qué ocurrió en la Línea 12?
Durante los primeros días de octubre, usuarios del Metro compartieron imágenes en redes sociales que mostraban una aparente fisura en el tramo elevado de la Línea 12, específicamente entre las estaciones San Andrés Tomatlán y Lomas Estrella. La publicación generó preocupación inmediata, especialmente por el antecedente del colapso ocurrido en 2021 en esa misma línea.
Ante la alarma social, el Gobierno capitalino activó protocolos de revisión y envió a especialistas para inspeccionar la zona señalada.
🔍 ¿Qué encontraron las autoridades?
Los ingenieros del Sistema de Transporte Colectivo Metro y de la Secretaría de Obras y Servicios realizaron una inspección física en la columna LOE-14, ubicada a unos 170 metros de la estación Lomas Estrella. El resultado fue claro: la estructura está estable, las trabes están correctamente apoyadas y no existe riesgo para la operación.
Lo que parecía una fisura es en realidad una junta constructiva, es decir, una separación planeada entre elementos de concreto que permite el asentamiento y movimiento natural de la estructura. Además, la mancha visible en la zona corresponde al paso del agua de lluvia, no a una fractura.
🧱 ¿Qué es una junta constructiva?
En obras de infraestructura como puentes, viaductos o tramos elevados, las juntas constructivas son espacios diseñados para absorber movimientos, dilataciones o asentamientos sin comprometer la estabilidad. Son comunes en zonas curvas o de alta carga estructural, como las que tiene la Línea 12.
📊 ¿Hay monitoreo constante?
Sí. Las autoridades confirmaron que la estructura está bajo vigilancia permanente, con reportes diarios sobre su comportamiento. Se realizan labores de mantenimiento preventivo y correctivo, y se cuenta con equipos especializados que supervisan tanto el Metro como el Trolebús Elevado.
🚦 ¿Qué significa esto para los usuarios?
- No hay riesgo para la operación del Metro.
- La Línea 12 sigue funcionando con normalidad.
- La zona señalada está identificada y monitoreada desde 2021.
- No se requiere cierre ni modificación del servicio.
🗣️ ¿Por qué es importante aclararlo?
La Línea 12 ha sido objeto de escrutinio público desde el colapso de 2021. Cualquier señal de anomalía genera temor y desconfianza entre los usuarios. Por eso, la respuesta rápida del Gobierno capitalino y la transparencia en el diagnóstico son clave para mantener la seguridad y la confianza en el transporte público.