29 millones de estudiantes vuelven a las aulas en todo México
Este 1 de septiembre inicia el ciclo escolar 2025-2026 en México. Más de 29 millones de estudiantes de educación básica, media superior y superior regresan a clases en más de 250 mil escuelas del país.

Por Mario Victorino
Este lunes 1 de septiembre, México se transforma en un gran corredor escolar. Desde las primeras horas del día, millones de estudiantes, docentes y familias activaron la rutina educativa con el inicio oficial del ciclo escolar 2025-2026. El regreso a clases moviliza a más de 29 millones de alumnos en todos los niveles educativos, desde preescolar hasta universidad, en más de 250 mil planteles distribuidos por todo el país.
Las calles, estaciones de transporte y centros escolares se llenaron de mochilas, uniformes y emociones encontradas. Para muchos, es el primer día en una nueva escuela; para otros, el reencuentro con compañeros y docentes marca el inicio de nuevos desafíos académicos.
🚦 Operativos, tráfico y ajustes urbanos
El regreso a clases también implica una reorganización urbana. Autoridades locales y federales desplegaron operativos de seguridad vial en ciudades como Ciudad de México, Guadalajara, Monterrey, Mérida y Tijuana. Se implementaron cierres parciales, vigilancia en zonas escolares y ajustes en el transporte público para facilitar el traslado de estudiantes.
En la Zona Metropolitana del Valle de México, el programa ambiental “Hoy No Circula” se mantiene activo, afectando a miles de vehículos en su intento por llegar a tiempo. Las lluvias matutinas complicaron aún más la movilidad en varias regiones, generando retrasos en líneas de metro y metrobús.
📅 Calendario escolar y fechas clave
El ciclo escolar contempla 185 días efectivos de clases, con dos periodos vacacionales: invierno (del 22 de diciembre al 6 de enero) y Semana Santa (del 30 de marzo al 10 de abril). Además, se programan nueve días festivos oficiales y ocho sesiones de Consejo Técnico Escolar, que representan fines de semana largos para estudiantes.
El primer puente escolar será el 16 de septiembre, en conmemoración del inicio de la Independencia de México. Las siguientes suspensiones están previstas para noviembre, diciembre, febrero, marzo y mayo.
🧠 Retos educativos y expectativas
El nuevo ciclo escolar arranca con expectativas renovadas en materia de calidad educativa, inclusión digital y bienestar emocional. Las autoridades educativas han anunciado programas de reforzamiento académico, entrega de útiles escolares y estrategias para mejorar la infraestructura en zonas vulnerables.
También se prevé una mayor integración de herramientas digitales en el aula, así como la implementación de nuevos contenidos en civismo, ciencia y tecnología. El regreso a clases no solo reactiva la educación formal, sino también el tejido social que se construye en torno a las escuelas.