Comuneros protestan frente a casa de Fernández Noroña en Tepoztlán

Comuneros de Tepoztlán protestaron frente a la casa del senador Gerardo Fernández Noroña, acusando que el predio se ubica en tierras comunales y fue adquirido sin autorización de la asamblea. El caso podría escalar a juicio agrario.

masclaro.mx
today 30/08/2025

Por Mario Victorino


Este viernes, un grupo de comuneros de San Juan Tlacotenco, en el municipio de Tepoztlán, Morelos, se manifestó frente a la casa del senador Gerardo Fernández Noroña. La protesta se centró en la presunta adquisición irregular de un predio ubicado en territorio comunal, donde aseguran que no se puede vender ni escriturar sin el consentimiento de la asamblea agraria.

Los manifestantes portaron pancartas, mantas y cartulinas fosforescentes con mensajes que exigían la restitución del terreno al pueblo. La propiedad, valuada en 12 millones de pesos, se encuentra en una zona considerada como Área Natural Protegida, dentro del Parque Nacional El Tepozteco y el corredor biológico Chichinautzin.

 

📋 Acusaciones de compra irregular

De acuerdo con los comuneros, el senador habría adquirido el predio mediante un crédito bancario, lo que consideran inviable dentro del régimen de propiedad comunal. En este tipo de territorios, las tierras no pueden ser vendidas ni hipotecadas sin autorización colectiva. La ausencia de constancia oficial en los registros de Bienes Comunales refuerza la sospecha de que se trata de una posesión irregular.

El conflicto se agrava por la existencia de dos comités comunales en Tepoztlán, uno en la cabecera municipal y otro en San Juan Tlacotenco, lo que ha generado divisiones internas y versiones encontradas sobre la legalidad de diversas construcciones en la zona.

 

⚖️ Posible juicio agrario

El Comisariado de Bienes Comunales analiza llevar el caso ante el Tribunal Agrario para iniciar un proceso de restitución. De proceder, el juicio podría tardar varios años, pero sentaría un precedente en la defensa del territorio comunal, como ocurrió en los años noventa con el caso del Club de Golf.

La primera asamblea convocada para discutir el tema no alcanzó quórum, por lo que se ha programado una nueva reunión para el 7 de septiembre. En ella se podría incluir en el orden del día la solicitud formal de restitución del predio.

 

🌱 Contexto ambiental y político

La zona donde se ubica la casa ha sido objeto de múltiples denuncias por construcciones ilegales que afectan manantiales, accesos a cerros y ecosistemas protegidos. Ambientalistas, comuneros y ex autoridades han señalado que la expansión inmobiliaria en Tepoztlán responde a intereses privados y políticos que vulneran el régimen comunal.

El caso de Fernández Noroña se suma a una larga lista de controversias sobre el uso del suelo en zonas protegidas, y pone bajo la lupa el discurso de austeridad que ha caracterizado al legislador.