“El Mayo” Zambada se declara culpable en EE.UU.

Ismael “El Mayo” Zambada, líder histórico del Cártel de Sinaloa, se declaró culpable en un tribunal de Nueva York por narcotráfico y crimen organizado. Enfrenta cadena perpetua y una multa de 15 mil millones de dólares por liderar una red criminal durante cinco décadas.

masclaro.mx
today 27/08/2025

Por Mario Victorino


Ismael “El Mayo” Zambada, considerado el líder más longevo y discreto del narcotráfico en México, se declaró culpable en un tribunal federal de Nueva York por dos cargos graves: conspiración para cometer crimen organizado y dirección de una empresa criminal continua. La audiencia, celebrada el 25 de agosto de 2025, marca el cierre de una trayectoria delictiva que se extendió por más de cinco décadas.

Zambada admitió haber encabezado el Cártel de Sinaloa desde finales de los años 80, consolidando una red internacional de tráfico de drogas que operó en América Latina, Estados Unidos, Europa y Asia. Su declaración de culpabilidad implica una sentencia obligatoria de cadena perpetua, además de una multa de 15 mil millones de dólares, equivalente al valor estimado de sus activos acumulados por actividades ilícitas.


🧠 Una red criminal de alcance global

Durante la audiencia, el capo reconoció haber traficado más de 1.5 millones de kilogramos de cocaína hacia Estados Unidos, además de participar en operaciones de lavado de dinero, uso de armas, asesinatos y sobornos sistemáticos a funcionarios públicos. La estructura del cártel bajo su mando incluía rutas marítimas, aéreas y terrestres, así como sistemas financieros paralelos para ocultar ganancias.

Zambada también aceptó haber promovido la corrupción de policías, militares y políticos en México, lo que permitió que su organización operara con impunidad durante décadas3. A diferencia de otros procesos mediáticos como el de Joaquín “El Chapo” Guzmán, esta declaración se realizó sin juicio público, lo que evitó la exposición de nombres y detalles sensibles.


🏛️ Sin cooperación, sin apelación

El acuerdo judicial no contempla colaboración con el gobierno estadounidense ni beneficios penitenciarios. Zambada renunció a su derecho a juicio y a presentar apelaciones, lo que significa que la sentencia será definitiva. La lectura formal está programada para el 13 de enero de 20264.

La decisión de declararse culpable responde, según su defensa, al reconocimiento de que la evidencia acumulada era suficiente para condenarlo sin posibilidad de revertir el fallo. Con 75 años de edad, Zambada pasará el resto de su vida en prisión, convirtiéndose en uno de los capos más influyentes en enfrentar justicia sin haber sido capturado por autoridades mexicanas.