Derechos de los consumidores al contratar escuelas privadas en México

Descubre los 7 derechos que tienes al contratar una escuela privada en México, según Profeco. Protege tu inversión educativa con información clave para este regreso a clases.

masclaro.mx
today 29/07/2025

Por Mario Victorino


En vísperas del regreso a clases, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ha reiterado los derechos fundamentales que deben respetarse en los servicios educativos privados, especialmente en un entorno donde los gastos escolares pueden representar una carga significativa para las familias. Contratar una escuela privada no solo implica asumir costos elevados; también otorga a madres, padres y tutores una serie de garantías que las instituciones deben cumplir por ley.


📌 ¿Qué derechos tienes al pagar una escuela privada?

A continuación se detallan los principales derechos que Profeco establece para los consumidores:

  • Colegiaturas fijas durante el ciclo escolar: Las escuelas no pueden modificar el monto de las colegiaturas una vez iniciado el ciclo, salvo que exista aprobación por mayoría de los padres de familia.
  • Transparencia en costos: Todos los cobros —inscripción, mensualidades, servicios adicionales— deben ser informados por escrito antes de que se formalice el contrato educativo.
  • Claridad sobre incorporación a la SEP: Las escuelas deben indicar si están incorporadas a la Secretaría de Educación Pública (SEP), lo cual respalda la validez oficial del plan académico.
  • Libertad de compra de útiles y uniformes: Nadie puede obligarte a adquirir materiales escolares, libros o uniformes en proveedores específicos. Las familias tienen derecho a comprar donde les convenga.
  • Uso de materiales usados o reaprovechados: Siempre que estén en buen estado y sean vigentes, es válido utilizar uniformes, libros y útiles escolares de ciclos anteriores.
  • Protección ante adeudos: Si existen retrasos en el pago de tres o más colegiaturas, las escuelas pueden suspender el servicio educativo, pero tienen prohibido retener documentos, impedir la participación escolar del alumno o realizar acciones que afecten su desempeño académico.
  • Derecho a comparar y decidir: Antes de firmar cualquier contrato, los consumidores deben revisar distintas opciones, conocer a detalle los servicios incluidos y exigir claridad en las condiciones del acuerdo.


🏛️ La importancia de estar informado

Aunque la educación privada representa una alternativa para muchas familias que buscan calidad académica y atención personalizada, Profeco recuerda que el acceso a información clara y condiciones contractuales justas son esenciales para evitar abusos y desequilibrios. Estar informado permite tomar decisiones educativas responsables y defender los intereses del alumnado.


🛠️ ¿Dónde acudir si se violan tus derechos?

Profeco cuenta con canales de atención para asesorarte y recibir quejas:

  • Teléfonos: 55 5568 8722 / 800 468 8722
  • Oficinas: Existen 38 Oficinas de Defensa del Consumidor (ODECO) en todo el país para atención presencial.