Adiós al “Príncipe de las Tinieblas”: Ozzy Osbourne fallece rodeado de su familia
Ozzy Osbourne, líder de Black Sabbath y figura clave del heavy metal, falleció a los 76 años. Su legado musical y cultural marcó generaciones. Murió rodeado de su familia en Birmingham.

Por Mario Victorino
Este martes 22 de julio de 2025, el mundo del rock perdió a una de sus figuras más icónicas: Ozzy Osbourne, vocalista y líder de Black Sabbath, falleció a los 76 años en Birmingham, Inglaterra. La noticia fue confirmada por su familia, quienes destacaron que el cantante murió rodeado de amor y pidieron respeto a su privacidad.
🎤 Último concierto y despedida emotiva
Tres semanas antes de su muerte, Ozzy ofreció un concierto de despedida en el estadio Villa Park. Sentado en un trono, se reunió con los miembros originales de Black Sabbath para interpretar clásicos como Paranoid y Crazy Train. El evento fue una celebración de su legado, con invitados como Metallica, Guns N’ Roses y Anthrax.
🧠 Salud deteriorada y legado musical
Desde 2020, Osbourne enfrentaba complicaciones derivadas del Parkinson, además de secuelas por caídas y cirugías. A pesar de ello, mantuvo su presencia en la industria musical, consolidando un legado que abarca más de 100 millones de discos vendidos, 11 álbumes como solista y una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood.
⚡ De Birmingham al Olimpo del rock
Nacido como John Michael Osbourne el 3 de diciembre de 1948, Ozzy creció en una familia humilde y encontró en la música una vía de escape a la dislexia y la delincuencia juvenil. En 1969 fundó Black Sabbath junto a Tony Iommi, Geezer Butler y Bill Ward, banda pionera del heavy metal. Su estilo provocador y voz inconfundible lo convirtieron en una figura de culto.
📺 Más allá de la música: ícono cultural
Además de su carrera musical, Ozzy se convirtió en una celebridad televisiva con el reality The Osbournes, y participó en películas y series como South Park, CSI y Austin Powers. Su personalidad irreverente y capacidad para reinventarse lo mantuvieron vigente por más de cinco décadas.