Pensión Mujeres Bienestar: registro abre en agosto para mujeres de 60, 61 y 62 años
El registro para la Pensión Mujeres Bienestar abre en agosto de 2025 para mexicanas de 60, 61 y 62 años. El apoyo es de 3 mil pesos bimestrales. Conoce requisitos, fechas y cómo registrarte.

Por Mario Victorino
El Gobierno de México anunció que el registro para la Pensión Mujeres Bienestar se abrirá en agosto de 2025 para mujeres de 60, 61 y 62 años, como parte de una estrategia nacional para reconocer el trabajo doméstico y de cuidados no remunerado. Este programa, impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum, busca brindar apoyo económico bimestral de 3 mil pesos a mujeres que históricamente han sido excluidas de esquemas de seguridad social.
¿Quiénes pueden acceder al programa?
La pensión está dirigida a mujeres que cumplan con los siguientes criterios:
- Tener entre 60 y 64 años de edad
- Ser mexicanas por nacimiento o naturalización
- Residir en cualquier estado de la República Mexicana
- No estar inscritas en otro programa de pensión federal
- En comunidades indígenas y afromexicanas, el beneficio ya se otorga desde enero de 2025 a todas las mujeres dentro del rango de edad mencionado.
¿Cuándo y cómo registrarse?
El registro estará disponible del 4 al 30 de agosto de 2025 en los Módulos del Bienestar distribuidos en todo el país. Las fechas específicas por entidad federativa serán publicadas en el sitio oficial de Programas para el Bienestar y en sus redes sociales.
Para orientación personalizada, las interesadas pueden comunicarse a la Línea del Bienestar: 800 639 42 64.
Documentos requeridos
Para completar el registro, se deberá presentar:
- Acta de nacimiento
- CURP actualizada
- Identificación oficial vigente
- Comprobante de domicilio reciente
- Número de teléfono de contacto
Una vez validada la información, se entregará la Tarjeta del Bienestar, donde se depositará el apoyo económico cada dos meses.
¿Qué ocurre al cumplir 65 años?
Las beneficiarias serán integradas automáticamente al programa de Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, que otorga 6 mil pesos bimestrales, duplicando el monto recibido en la etapa previa.
Impacto social del programa
La Pensión Mujeres Bienestar representa un avance en el reconocimiento del trabajo no remunerado que millones de mujeres realizan en sus hogares. Además de brindar estabilidad económica, busca cerrar brechas de género en el acceso a derechos sociales y financieros, especialmente en zonas rurales y marginadas.