CURP biométrica: el nuevo documento de identidad en México

La nueva CURP biométrica incluirá datos personales y tecnológicos. Será obligatoria y clave para trámites, seguridad y búsqueda de personas desaparecidas.

masclaro.mx
today 03/07/2025

Por Mario Victorino


La Clave Única de Registro de Población (CURP) está por dar un salto histórico en México. A partir de una reforma aprobada por el Congreso, se implementará la CURP biométrica, un documento obligatorio que integrará datos personales y tecnológicos para reforzar la identidad jurídica de cada ciudadano. Esta nueva versión será reconocida como identificación oficial en todo el país, tanto en formato físico como digital.


¿Qué datos incluirá la CURP biométrica?

El nuevo documento incorporará elementos únicos que permitirán validar la identidad de forma precisa y segura:

Nombre y apellidos completos

Fecha de nacimiento

Sexo o género

Entidad federativa de nacimiento

Nacionalidad

Fotografía digital

Huellas dactilares

Firma electrónica

Posible escaneo del iris

Estos datos serán resguardados por la Secretaría de Gobernación (SEGOB) en el Registro Nacional de Población, y estarán conectados a la Plataforma Única de Identidad, que enlaza bases como el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y el Banco Nacional de Datos Forenses.


¿Para qué se usará?

La CURP biométrica será indispensable en una amplia gama de trámites y procesos:

Validación de identidad en plataformas digitales

Trámites migratorios y de seguridad social

Acceso a servicios de salud y educación

Procesos jurídicos y administrativos

Apoyo en la localización de personas desaparecidas

Verificación en instituciones bancarias y laborales

Además, será clave en la activación de la Alerta Nacional de Búsqueda, que se disparará automáticamente cuando se reporte una desaparición, permitiendo rastrear movimientos en tiempo real a través de sistemas conectados.


¿Quién deberá tramitarla y cómo?

El trámite será obligatorio para toda la población mexicana, incluyendo menores de edad y personas extranjeras con residencia legal. Para obtenerla, será necesario acudir al Registro Civil con:

Identificación oficial vigente

CURP certificada

Correo electrónico activo

En el caso de menores, CURP del tutor legal

El proceso será gratuito y se espera que inicie formalmente antes de que termine 2025, tras su publicación en el Diario Oficial de la Federación.


¿Qué implicaciones tiene?

La CURP biométrica representa un avance en la modernización del sistema de identidad nacional, pero también ha generado debate sobre la protección de datos personales. Colectivos de derechos humanos han pedido mayor transparencia en el uso de la información y garantías contra el mal uso de los datos biométricos.