El accidentado estreno de Adrián Rubalcava al frente del Metro

Caos en la Línea B del Metro CDMX marca el primer día de Adrián Rubalcava como director. Fallas en las vías dejaron a miles de usuarios varados. ¿Cómo enfrentará la nueva administración esta crisis?

masclaro.mx
today 09/05/2025

Por Mario Victorino

El primer día de Adrián Rubalcava como director general del Metro de la Ciudad de México estuvo marcado por una crisis en la Línea B, una de las rutas más concurridas del sistema. Miles de usuarios quedaron varados debido a problemas en la infraestructura ferroviaria que provocaron la suspensión del servicio entre las estaciones Deportivo Oceanía y Bosque de Aragón.

 

Fallas técnicas y una respuesta insuficiente

Desde temprano, usuarios reportaron retrasos inusuales y constantes detenciones en el servicio. Horas después, el Metro anunció la suspensión total del tramo afectado, atribuyendo el problema a una falla en el sistema de vías. Para mitigar el impacto, se desplegaron autobuses de la Red de Transporte de Pasajeros (RTP), pero la demanda superó por mucho la capacidad de la flota, generando largas filas y tiempos de espera superiores a una hora.

Los pasajeros, desesperados por llegar a sus destinos, recurrieron a alternativas como taxis, vehículos de aplicaciones y hasta patrullas de la policía que ofrecieron traslados gratuitos. En redes sociales, la indignación se hizo notar, con denuncias de la falta de mantenimiento en el Metro y críticas a la nueva administración.

 

Impacto en los usuarios y expectativas a futuro

El caos en la Línea B evidenció la urgente necesidad de inversión y mantenimiento en el Metro. La llegada de Rubalcava genera expectativas sobre un posible cambio en la gestión, pero su estreno en el cargo deja dudas sobre la capacidad de respuesta ante crisis imprevistas.

Las autoridades han prometido que el servicio se restablecerá completamente este jueves 8 de mayo, luego de trabajos nocturnos de reparación. Sin embargo, la pregunta sigue en el aire: ¿qué acciones se tomarán para evitar que fallas como esta se repitan y afecten a millones de usuarios?