La nueva estrategia de EU contra los cárteles, ¿Drones en México?

Estados Unidos evalúa el uso de drones armados para atacar a los cárteles de la droga en México, una estrategia que podría redefinir la lucha contra el narcotráfico y generar debates sobre soberanía y seguridad.

masclaro.mx
today 08/04/2025

Por Mario Victorino

En un movimiento que podría redefinir la lucha contra el narcotráfico, Estados Unidos evalúa la posibilidad de utilizar drones armados para atacar a los cárteles de la droga en México. Esta estrategia, aún en etapa de discusión, busca combatir el tráfico de narcóticos que afecta la frontera sur y ha sido catalogado como una amenaza a la seguridad nacional.


Los drones, conocidos por su precisión en operaciones militares, podrían ser empleados para identificar y atacar objetivos clave, como figuras prominentes de los cárteles y sus redes logísticas. Aunque esta iniciativa requiere la cooperación del gobierno mexicano, no se descarta la posibilidad de acciones unilaterales en caso de que no se logre un acuerdo bilateral.


La administración estadounidense ha intensificado los vuelos de vigilancia sobre territorio mexicano para recopilar inteligencia y construir una lista de posibles objetivos. Esta medida ha generado preocupación sobre la soberanía de México y el impacto que podría tener en las relaciones diplomáticas entre ambos países.


Mientras tanto, expertos en seguridad advierten que esta estrategia podría desencadenar debates sobre la eficacia de los ataques con drones en la lucha contra el narcotráfico y los riesgos asociados a posibles daños colaterales. La implementación de esta táctica marcaría un precedente en la cooperación militar entre México y Estados Unidos, pero también plantea interrogantes sobre los límites de la intervención extranjera en asuntos internos.