La fe que marcó el trágico destino de Val Kilmer

Descubre cómo la fe en la Ciencia Cristiana influyó en las decisiones médicas de Val Kilmer durante su lucha contra el cáncer. Una historia de fe, controversia y resiliencia.

masclaro.mx
today 04/04/2025

Por Mario Victorino

El reconocido actor de Hollywood Val Kilmer, famoso por sus papeles en películas icónicas como Top Gun y Batman Forever, dejó un legado tanto en la pantalla como en su vida personal. Sin embargo, su batalla contra el cáncer de garganta estuvo marcada por una decisión controvertida: retrasar su tratamiento médico debido a su fe en la Ciencia Cristiana.


Criado en esta religión desde niño, Kilmer creía firmemente en los principios de la Ciencia Cristiana, que considera las enfermedades como manifestaciones mentales y promueve la curación a través de la oración. Esta fe influyó significativamente en sus decisiones médicas cuando comenzó a experimentar síntomas graves, como un bulto en la garganta y dificultad para tragar. Aunque la Ciencia Cristiana no prohíbe el uso de la medicina moderna, sí la desaconseja en favor de la sanación espiritual, lo que generó preocupación entre sus familiares y amigos cercanos.


En 2015, tras un episodio crítico en el que vomitó sangre, Kilmer finalmente buscó atención médica de emergencia. Fue diagnosticado con cáncer de garganta y sometido a tratamientos que incluyeron una traqueotomía, lo que afectó su capacidad para hablar. A pesar de los desafíos, el actor continuó trabajando y compartiendo su experiencia, atribuyendo su recuperación tanto a la medicina como a su fe.


La historia de Val Kilmer pone en el centro del debate la influencia de las creencias religiosas en las decisiones médicas y cómo estas pueden impactar la salud y el bienestar de las personas. Su legado no solo incluye su talento actoral, sino también una reflexión sobre la importancia de equilibrar la fe y la ciencia en momentos críticos.