La trágica muerte de Teresa González Murillo: Un caso que sacude a Guadalajara

El fallecimiento de Teresa González Murillo, buscadora y líder comunitaria en Guadalajara, evidencia los riesgos que enfrentan los activistas en México. Conoce los detalles de este trágico caso.

masclaro.mx
today 03/04/2025

Por Mario Victorino

La violencia en México ha cobrado una nueva víctima con el fallecimiento de Teresa González Murillo, una buscadora incansable y líder comunitaria en Guadalajara, Jalisco. Teresa, quien dedicó su vida a la búsqueda de su hermano desaparecido desde septiembre de 2024, fue atacada en su domicilio el pasado 27 de marzo en un intento de secuestro que terminó en tragedia.


El ataque ocurrió en la colonia San Marcos, donde al menos tres hombres armados irrumpieron en su hogar. Al resistirse al intento de privación de la libertad, Teresa recibió un disparo en el rostro. Desde entonces, permaneció hospitalizada en estado crítico hasta su fallecimiento el 2 de abril de 2025. Este caso ha generado indignación y un llamado urgente a la justicia por parte de colectivos de búsqueda y organizaciones de derechos humanos.


Teresa González Murillo no solo era una buscadora comprometida, sino también una líder de comerciantes en el Centro Histórico de Guadalajara. Su activismo la llevó a enfrentar amenazas tanto del crimen organizado como de autoridades locales, lo que subraya los riesgos que enfrentan quienes luchan por la verdad y la justicia en un entorno hostil.


El colectivo Luz de Esperanza, al que pertenecía Teresa, ha exigido una investigación exhaustiva y garantías de seguridad para los familiares de desaparecidos y activistas. Este caso pone de manifiesto la vulnerabilidad de las familias buscadoras en México y la necesidad de un mayor compromiso por parte de las autoridades para protegerlas.


La muerte de Teresa González Murillo no solo deja un vacío en su familia y comunidad, sino que también simboliza la lucha incansable de miles de personas que buscan a sus seres queridos desaparecidos en un país marcado por la violencia y la impunidad.