Benito Juárez: El legado eterno del Benemérito de las Américas

Conoce la vida y legado de Benito Juárez, el Benemérito de las Américas, cuyo natalicio se celebra cada 21 de marzo. Descubre cómo transformó a México con sus ideales de justicia y democracia.

masclaro.mx
today 21/03/2025

Por Mario Victorino

Cada 21 de marzo, México conmemora el natalicio de Benito Juárez, una de las figuras más emblemáticas de su historia. Nacido en 1806 en San Pablo Guelatao, Oaxaca, Juárez se destacó no solo por ser el primer presidente de origen indígena en el país, sino también por su incansable lucha por la justicia, la soberanía y la democracia. Su vida y obra marcaron un antes y un después en la consolidación de México como una república independiente y laica.


Una vida de superación y compromiso

De origen zapoteco, Benito Juárez enfrentó múltiples adversidades desde su infancia. Huérfano a temprana edad, trabajó arduamente para acceder a la educación, logrando titularse como abogado en el Instituto de Ciencias y Artes de Oaxaca. Su carrera política comenzó en su estado natal, donde ocupó diversos cargos públicos antes de ascender a la presidencia de México.

Durante su mandato, Juárez lideró la promulgación de las Leyes de Reforma, un conjunto de decretos que establecieron la separación entre la Iglesia y el Estado, la nacionalización de bienes eclesiásticos y la libertad de culto. Estas reformas no solo modernizaron al país, sino que sentaron las bases de una sociedad más equitativa y democrática.


Su impacto en la historia de México

El legado de Benito Juárez trasciende generaciones. Su liderazgo durante la Guerra de Reforma y la resistencia contra la intervención francesa consolidaron a México como una nación soberana. Además, su célebre frase "El respeto al derecho ajeno es la paz" sigue siendo un principio fundamental en la política y la convivencia social.

Cada año, el natalicio de Juárez es celebrado como un día feriado oficial en México. Las ceremonias en su honor incluyen ofrendas florales en el Hemiciclo a Juárez, desfiles y actividades culturales en todo el país. Estas conmemoraciones no solo recuerdan su vida y obra, sino que también inspiran a las nuevas generaciones a luchar por un México más justo y próspero.


Un referente internacional

El impacto de Benito Juárez no se limita a México. Su figura es reconocida en América Latina como un símbolo de la lucha por la libertad y la justicia. En 1968, México donó un monumento en su honor a Estados Unidos, ubicado en Washington D.C., como parte de un intercambio diplomático que incluyó una estatua de Abraham Lincoln en la Ciudad de México.


Colofón

El natalicio de Benito Juárez es más que una fecha en el calendario; es un recordatorio del poder transformador de la educación, la perseverancia y el compromiso con los ideales. Su legado sigue vivo en las políticas y valores que guían a México, reafirmando su lugar como el Benemérito de las Américas.