Infor revela los motores detrás de la productividad empresarial
Descubre cómo las empresas líderes están transformando la productividad mediante la tecnología y estrategias clave. Infor revela datos y tendencias que redefinen el éxito empresarial.

Por Mario Victorino
Infor, reconocido líder global en software de gestión empresarial basado en la nube, ha dado a conocer los resultados de su encuesta “How Possible Happens”, una de las investigaciones más amplias en su tipo. Con más de 3,600 empresas participantes de 15 países y siete sectores industriales, el estudio revela cómo la tecnología ha dejado de ser solo una herramienta operativa para convertirse en un motor estratégico de productividad empresarial.
La tecnología como clave del éxito
El informe subraya que el 80 % de las organizaciones considera la tecnología esencial para incrementar sus ganancias de productividad. Este enfoque se consolida en un contexto donde las presiones económicas y la creciente competencia exigen soluciones innovadoras y eficientes. Además, el 78 % de los encuestados planea aumentar su inversión en tecnología al menos un 20 % en los próximos años, confirmando una tendencia hacia la transformación digital como prioridad estratégica.
En México, los resultados revelan que el 76 % de las empresas espera lograr un incremento de más del 20 % en su productividad durante los próximos tres años. Este aumento, según el informe, será impulsado por la adopción de nuevas tecnologías frente a desafíos como el envejecimiento de la población y la escasez de talento, factores que hacen más costosa la contratación de nuevos profesionales.
Tendencias transformadoras en un entorno competitivo
La encuesta destaca tres tendencias clave que están marcando el ritmo de la transformación digital empresarial:
Presión económica: En un entorno desafiante, las organizaciones buscan generar valor como motor de cambio y crecimiento.
Expectativas de los clientes: Los consumidores demandan experiencias más conectadas, interactivas y sostenibles, obligando a las empresas a adaptarse rápidamente.
Aceleración tecnológica: La evolución de tecnologías emergentes, como la inteligencia artificial generativa (GenAI), impulsa la urgencia de implementar soluciones digitales enfocadas en la creación de valor.
James Barroso, director de estrategia para Infor en América Latina, enfatizó la importancia de un cambio cultural para maximizar el impacto de la tecnología: “Los resultados de esta investigación nos muestran que el mayor desafío para las organizaciones al acelerar la transformación no radica tanto en la tecnología, sino en el cambio cultural y de mentalidad necesario para generar valor con ella”.
Estrategias clave para aumentar la productividad
El informe identifica cuatro actividades fundamentales que las empresas más productivas están adoptando para fortalecer su competitividad:
Procesos y sistemas: Transformar los procesos operativos en ventajas competitivas.
Agilidad y preparación para el futuro: Desarrollar resiliencia y adaptabilidad ante los cambios del mercado.
Cultura de datos: Promover la toma de decisiones basada en información precisa y relevante.
Orientación al cliente: Centrar estrategias y operaciones en resultados que beneficien directamente a los consumidores.
Obstáculos y soluciones en el camino a la digitalización
Si bien la transformación digital promete beneficios significativos, el informe también destaca los errores más comunes en su implementación. Desde estrategias poco claras y una resistencia al cambio, hasta desafíos técnicos como la incompatibilidad de sistemas y la falta de cualificación, cada error representa una oportunidad para aprender y mejorar.
James Barroso concluye: “Nuestra investigación demuestra que, aunque las empresas superproductivas están adoptando tecnologías para aumentar la productividad, también es crucial prestar atención a factores como la creación de una cultura de datos centrada en el cliente”.
Más allá de los números
Con una sólida presencia global y más de 60,000 organizaciones en 175 países confiando en sus soluciones, Infor reafirma su compromiso de ser un aliado estratégico para empresas que buscan no solo sobrevivir, sino prosperar en la era digital.