Maestros de la CNTE paralizan la CDMX con movilizaciones y bloqueos
Movilizaciones de la CNTE paralizan la CDMX con bloqueos estratégicos. Conoce sus demandas, las zonas afectadas y rutas alternas en este análisis completo.

REDACCIÓN
Este 20 de marzo de 2025, la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) inició un paro nacional de 72 horas acompañado de movilizaciones estratégicas en la Ciudad de México. Con demandas que van desde la abrogación de la Ley del ISSSTE de 2007 hasta un incremento salarial del 100%, los docentes buscan captar la atención del gobierno y la ciudadanía.
Desde tempranas horas, se registraron bloqueos en diversas zonas clave de la capital:
Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM): Manifestantes interrumpieron el acceso a las terminales 1 y 2, además de cerrar estaciones del Metro como Terminal Aérea y Hangares.
Zócalo capitalino: Un plantón en el corazón de la ciudad mantiene cerrada la estación de Metro Zócalo/Tenochtitlán de la Línea 2.
Circuito Interior: Ambas direcciones de esta vía vital se ven afectadas, con bloqueos a la altura de calles como Norte 9 y Economía.
Paseo de la Reforma: Iconos como El Caballito son puntos de concentración de los docentes, paralizando la emblemática avenida.
Demandas de la CNTE:
Los maestros han expresado su inconformidad con varias políticas y exigen:
La derogación de la Ley del ISSSTE de 2007 y el retiro de reformas recientes.
Un sistema de pensiones justo, desligado de UMAs.
Incrementos salariales significativos y una reestructuración del gasto educativo.
Afectaciones y alternativas:
La movilización ha provocado caos vial y alteraciones significativas en la movilidad. Las autoridades recomiendan rutas alternas como Avenida Chapultepec y Eje 1 Norte para evitar los bloqueos en el Centro Histórico y Circuito Interior.
El diálogo entre la CNTE y el gobierno federal parece lejano, mientras que miles de ciudadanos enfrentan los efectos de estas acciones. ¿Se llegará a un acuerdo que beneficie a los maestros sin sacrificar la estabilidad de la capital?