Plantón de la CNTE en el Zócalo; demandas persisten pese al retiro de la reforma al ISSSTE

La CNTE instala un plantón en el Zócalo de la CDMX pese al retiro de la reforma al ISSSTE por la presidenta Sheinbaum.

masclaro.mx
today 19/03/2025

Por Mario Victorino

La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) ha instalado un plantón indefinido en el Zócalo de la Ciudad de México, a pesar de que la presidenta Claudia Sheinbaum anunció el retiro de la reforma a la Ley del ISSSTE. Este movimiento busca presionar por la abrogación total de la ley y otras demandas del magisterio.


Desde la madrugada del 19 de marzo de 2025, integrantes de la CNTE, principalmente de la Sección 22 de Oaxaca, montaron casas de campaña, carpas y lonas frente a Palacio Nacional. Este plantón forma parte de un paro laboral de 72 horas previamente anunciado, en el que también exigen la eliminación de la reforma educativa de la 4T y el regreso al sistema solidario de pensiones.


Aunque Sheinbaum aseguró que el retiro de la reforma fue un compromiso con los maestros para evitar desinformación, los integrantes de la CNTE demandan pruebas concretas de que la iniciativa ha sido eliminada. Además, insisten en la abrogación de la Ley del ISSSTE de 2007 y en la transformación del sistema de pensiones.


La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) reportó la presencia de aproximadamente 4 mil manifestantes en la plaza. Las movilizaciones incluyen marchas en diversas rutas de la ciudad, lo que ha generado afectaciones al tránsito vehicular.


El plantón ha generado opiniones divididas entre la ciudadanía. Mientras algunos apoyan las demandas del magisterio, otros critican las afectaciones a la movilidad y la economía local. Por su parte, el gobierno federal ha reiterado su disposición al diálogo para atender las inquietudes de los maestros.


El plantón de la CNTE en el Zócalo refleja la persistencia del magisterio en sus demandas y la complejidad de las negociaciones con el gobierno. La resolución de este conflicto será clave para garantizar la estabilidad en el sector educativo y la confianza en las instituciones.