Forever 21: La Moda rápida en crisis tras declararse en bancarrota
Forever 21 se declara en bancarrota por segunda vez, enfrentando desafíos económicos y competencia feroz. Descubre los detalles de esta crisis en la moda rápida.

REDACCIÓN
Forever 21, la icónica cadena de moda rápida, ha anunciado su segunda declaración de bancarrota en seis años, marcando un nuevo capítulo en su lucha por mantenerse relevante en un mercado cada vez más competitivo. La empresa, fundada en 1984 en Los Ángeles por inmigrantes surcoreanos, alcanzó su apogeo con más de 800 tiendas en todo el mundo y ventas anuales superiores a los 4 mil millones de dólares. Sin embargo, los desafíos económicos y la competencia feroz de gigantes como Shein y Temu han llevado a la marca a acogerse nuevamente al Capítulo 11 de la Ley de Quiebras de Estados Unidos.
La compañía atribuye su situación a varios factores, incluyendo el aumento de costos operativos, la inflación y el impacto de las exenciones arancelarias que han permitido a competidores extranjeros ofrecer precios más bajos. Además, el cambio en las tendencias de consumo hacia el comercio electrónico ha afectado significativamente a las tiendas físicas de Forever 21, que alguna vez fueron un pilar en los centros comerciales.
Durante este proceso de bancarrota, la empresa planea liquidar inventarios en sus tiendas de Estados Unidos mientras busca compradores para sus activos. Aunque las operaciones internacionales no se verán afectadas de inmediato, el futuro de la marca sigue siendo incierto.
Forever 21 representa un caso emblemático de cómo las dinámicas del mercado y las preferencias de los consumidores pueden transformar rápidamente el panorama de la industria minorista. Su historia es un recordatorio de la necesidad de adaptarse a un entorno en constante cambio.