Transportistas y comerciantes de Los 300 marchan desde Ecatepec

Transportistas y comerciantes de Ecatepec, agrupados como Los 300, marchan hacia el Zócalo de la CDMX en protesta por la detención de su líder.

masclaro.mx
today 12/03/2025

Por Mario Victorino

Este miércoles, el grupo de transportistas y comerciantes conocido como Los 300 inició una marcha desde Ecatepec, Estado de México, hacia el Zócalo de la Ciudad de México, en protesta por la reciente detención de su líder, Luis 'N', alias El Conejo. La marcha comenzó en Río de los Remedios, con la participación de alrededor de 200 personas en motocicletas y vehículos, principalmente taxis.

Sin embargo, las autoridades de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México interceptaron y bloquearon a los manifestantes en la avenida 608 y la calle 637, impidiendo que continuaran su ruta. Este bloqueo generó un embotellamiento significativo en la zona cercana al Bosque de San Juan de Aragón.

A pesar de la naturaleza pacífica de la protesta, los miembros de Los 300 fueron detenidos durante un par de horas en la avenida Oceanía, sin poder avanzar. Finalmente, los manifestantes decidieron desistir y regresar al municipio de Nezahualcóyotl.

 

¿Quiénes son Los 300?

Los 300 es una organización sindical que agrupa a transportistas y comerciantes con sede en Ecatepec, Estado de México. Se autodenominan como una asociación dedicada a proteger y resguardar los derechos de los conductores. Sin embargo, la organización ha sido vinculada a diversas actividades delictivas, incluyendo extorsión, secuestro y homicidio.

 

Estas son sus acusaciones

El líder de Los 300, Luis 'N', alias El Conejo, fue detenido el 9 de marzo en Veracruz. Las autoridades lo acusan de diversos delitos, como homicidio, extorsión a transportistas y comerciantes, despojo de propiedades y otros actos violentos. La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) ha vinculado a El Conejo con una serie de delitos, incluyendo un homicidio ocurrido el 10 de enero de 2023.

Además, se investiga su supuesta relación con funcionarios públicos de Ecatepec y otras localidades del Valle de México. La organización ha sido señalada por su participación en prácticas de extorsión a comerciantes y transportistas en diversas partes del Estado de México.