Una mujer de 81 años fue abandonada por sus familiares en una clínica del IMSS en Querétaro
Una mujer de 81 años fue abandonada por su hija y su yerno en una clínica del IMSS en San Juan del Río, Querétaro. La adulta mayor denunció violencia familiar y fue trasladada a un refugio especializado. La Fiscalía investiga el caso.

Por Mario Victorino
La Secretaría de Seguridad Pública Municipal de San Juan del Río informó sobre el abandono de una mujer de 81 años en la Clínica 3 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), ubicada en el centro de la localidad. El caso, ocurrido durante la madrugada del 5 de octubre, ha generado indignación en la comunidad y activó protocolos de atención para personas mayores en situación de vulnerabilidad.
La adulta mayor fue llevada al hospital por su hija y el yerno para recibir atención médica por una lesión en el pie izquierdo. Sin embargo, mientras era atendida por el personal médico, ambos familiares se retiraron del lugar sin aviso, dejando a la mujer completamente sola. El personal del IMSS notificó de inmediato a las autoridades locales, quienes acudieron al sitio para brindar apoyo.
🛡️ Denuncia de violencia familiar y robo
Al ser entrevistada por elementos de seguridad, la mujer relató que desde hace tiempo era víctima de agresiones físicas y verbales por parte de sus familiares. Además, denunció que antes de abandonarla, le fue retirada la tarjeta bancaria con la que recibía apoyos gubernamentales, su única fuente de ingresos.
Los agentes municipales reportaron signos visibles de descuido y maltrato, por lo que se determinó trasladarla al Hospital General para una valoración médica más completa. Posteriormente, por disposición de la Fiscalía General del Estado, fue canalizada al Hogar de Transición “Cambiando Vidas Yimpathi”, ubicado en la capital queretana, donde recibirá atención integral y resguardo.
⚖️ Investigación en curso
La Fiscalía abrió una carpeta de investigación por los delitos de violencia familiar, abandono de persona y robo. Las autoridades buscan a los presuntos responsables, quienes podrían enfrentar penas agravadas debido a la condición de edad y dependencia de la víctima.
El caso ha reavivado el debate sobre la protección de adultos mayores en México, especialmente aquellos que dependen de familiares para su cuidado. Organizaciones civiles han exigido reforzar los mecanismos de seguimiento y denuncia, así como ampliar los recursos para hogares de transición y centros de atención especializada.
👥 Reacciones comunitarias
La historia de esta mujer ha generado una ola de indignación en redes sociales y medios locales. Habitantes de San Juan del Río han expresado su repudio ante el abandono y han solicitado mayor vigilancia en instituciones médicas para prevenir casos similares.
Especialistas advierten que la violencia hacia adultos mayores continúa siendo un problema silenciado, muchas veces encubierto bajo dinámicas familiares que normalizan el maltrato. El caso pone en evidencia la necesidad urgente de políticas públicas que garanticen el respeto, la dignidad y la seguridad de las personas mayores.