Rusia reactiva el despliegue de misiles nucleares

Rusia abandona la moratoria sobre misiles de corto y medio alcance, reactivando el despliegue de armamento nuclear terrestre. La decisión responde al avance militar de EE.UU. y sus aliados en Europa y Asia-Pacífico, elevando el riesgo de una nueva carrera armamentista.

masclaro.mx
today 05/08/2025

Por Mario Victorino


El gobierno ruso anunció oficialmente el fin de la moratoria autoimpuesta sobre el despliegue de misiles nucleares de corto y medio alcance, vigente desde 2019 tras la disolución del Tratado INF. La medida marca un giro radical en la política de defensa del Kremlin y responde directamente al avance militar de Estados Unidos y sus aliados en regiones cercanas a las fronteras rusas.

Moscú ya no se considera vinculado a las restricciones que se impuso en el pasado, debido a la falta de reciprocidad por parte de Washington. El Kremlin denuncia que EE.UU. ha realizado ensayos, iniciado producción en serie y desplegado infraestructura para misiles de alcance intermedio en Europa, Australia y Filipinas.


🧨 Contexto geopolítico: escalada entre potencias nucleares

La decisión rusa se produce pocos días después de que el presidente estadounidense Donald Trump ordenara el despliegue de dos submarinos nucleares adicionales, en respuesta a declaraciones incendiarias del expresidente ruso Dmitri Medvédev. Moscú considera que estas acciones configuran una amenaza directa a su seguridad estratégica y justifican el abandono de la contención.

Además, algunos socios de EE.UU. planean adquirir misiles terrestres de alcance entre 500 y 5,500 kilómetros, lo que podría desencadenar una nueva carrera armamentista global.


🧠 Implicaciones estratégicas

Fin del equilibrio INF: Rusia y EE.UU. abandonaron el Tratado INF en 2019, que prohibía misiles balísticos y de crucero terrestres de alcance medio.

Reactivación de capacidades nucleares terrestres: Rusia podría desplegar misiles con capacidad nuclear en zonas fronterizas.

Tensión en Asia-Pacífico y Europa: El despliegue de sistemas estadounidenses en Dinamarca, Australia y Filipinas es visto como provocación directa.

Riesgo de confrontación nuclear: La escalada verbal y militar entre Moscú y Washington enciende alarmas internacionales sobre una posible confrontación directa.