Motín en el Cereso de Tuxpan deja 7 muertos y 11 heridos: denuncian extorsiones y corrupción interna

Un violento motín en el penal de Tuxpan, Veracruz, dejó siete reos muertos y once heridos. Las autoridades atribuyen el conflicto a pugnas internas y denuncias de extorsión, corrupción y abusos dentro del centro penitenciario.

masclaro.mx
today 04/08/2025

Por Mario Victorino


Un motín registrado el sábado por la tarde en el Centro de Reinserción Social (Cereso) de Tuxpan dejó un saldo de siete personas privadas de la libertad fallecidas y once más lesionadas, según confirmó la Secretaría de Seguridad Pública de Veracruz. El disturbio fue controlado la mañana del domingo mediante un operativo conjunto entre fuerzas estatales y federales.

Los hechos se desarrollaron en medio de incendios provocados por internos, enfrentamientos violentos y denuncias de abusos sistemáticos. Videos difundidos en redes sociales mostraron fuego saliendo del penal y testimonios de reclusos que acusaban extorsiones, cobros ilegales y complicidad de autoridades penitenciarias. Algunos internos señalaron a una organización criminal conocida como “Grupo Sombra” como responsable de controlar el penal y someter a otros reos mediante violencia y amenazas.


🔥 Operativo de contención y traslado de internos

El operativo para recuperar el control del penal inició a las 09:00 horas del domingo y contó con la participación de la Secretaría de Marina, la Secretaría de la Defensa Nacional, la Guardia Nacional y policías estatales. Las autoridades lograron extinguir los incendios y restablecer el orden en las instalaciones.

Como medida preventiva, tres internos identificados como generadores del conflicto fueron trasladados al Cereso de Pánuco, en la frontera con Tamaulipas. Los once lesionados, entre ellos algunos con quemaduras y heridas por golpes, fueron trasladados a hospitales de la región para recibir atención médica especializada.


⚖️ Denuncias de corrupción y pugnas internas

Testimonios de internos y exfuncionarios del penal revelan una presunta red de corrupción que incluye el ingreso de drogas, alcohol y mercancías ilegales, así como el cobro de cuotas a familiares de reclusos. También se denunció el uso de violencia en áreas de aislamiento y la participación de personal penitenciario en prácticas ilícitas.

El motín ocurre semanas después del asesinato del exdirector del penal, Antonio Huesca Figueroa, y revive preocupaciones sobre el control institucional en los centros de reclusión de Veracruz. Organizaciones civiles han exigido una investigación profunda y la intervención de organismos de derechos humanos.