Maestros mexicanos en pie de lucha: Protestas contra la reforma al ISSSTE

Miles de maestros mexicanos se movilizan en varios estados del país para protestar contra la reforma a la Ley del ISSSTE, argumentando que afectará sus derechos laborales y condiciones de jubilación.

masclaro.mx
today 25/02/2025

Por Mario Victorino

Miles de maestros mexicanos se han movilizado en varios estados del país para expresar su rechazo a la reforma a la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) impulsada por el gobierno de Claudia Sheinbaum. Los docentes argumentan que esta iniciativa afectará negativamente sus derechos laborales y condiciones de jubilación, contradiciendo promesas hechas en administraciones anteriores.

 

Las protestas, organizadas por la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), han incluido paros laborales, marchas y caravanas en ciudades como Ciudad Juárez, Hermosillo, Toluca y Mérida. Los maestros exigen que las autoridades escuchen sus preocupaciones y establezcan un espacio de diálogo para abordar sus demandas.

 

Entre las principales críticas a la reforma se encuentra el aumento en las cuotas de descuento para los trabajadores que ganen más de 10 UMAs (Unidad de Medida y Actualización), lo que consideran un golpe a su estabilidad financiera. Además, los docentes rechazan la modificación de las condiciones de jubilación, que ahora exigirían esperar hasta los 60 años para retirarse, en lugar de los 28 años de servicio para maestras y 30 años para maestros, como se había prometido anteriormente.

 

Las autoridades han defendido la reforma como una medida necesaria para fortalecer los derechos de los trabajadores del Estado en cuanto a salud, vivienda y seguridad social integral. Sin embargo, los maestros insisten en que la propuesta debe ser revisada y consultada con los trabajadores antes de su aprobación.