Hallan sin vida al sacerdote Bertoldo Pantaleón Estrada tras días de desaparición en Guerrero

El sacerdote Bertoldo Pantaleón Estrada fue encontrado muerto en Guerrero tras varios días desaparecido. Su hallazgo genera conmoción en la comunidad religiosa y exige respuestas sobre las circunstancias de su muerte.

masclaro.mx
today 07/10/2025

REDACCIÓN


El sacerdote católico Bertoldo Pantaleón Estrada, reportado como desaparecido desde el 29 de septiembre, fue hallado sin vida en el municipio de Chilapa de Álvarez, Guerrero. El hallazgo fue confirmado por autoridades locales, quienes informaron que el cuerpo fue localizado en una zona rural de difícil acceso, generando consternación entre feligreses, defensores de derechos humanos y líderes religiosos.

Pantaleón Estrada era conocido por su labor pastoral en comunidades indígenas y rurales de la región, así como por su acompañamiento a víctimas de violencia y desplazamiento forzado. Su desaparición había sido denunciada por organizaciones eclesiásticas y civiles, que exigían su pronta localización y garantías para su integridad.


🕊️ Contexto de desaparición y hallazgo

El sacerdote fue visto por última vez el 29 de septiembre en la localidad de San Jerónimo Palantla, donde realizaba labores pastorales. Tras no regresar a su parroquia ni responder a llamadas, se activaron protocolos de búsqueda por parte de la diócesis y autoridades estatales.

El cuerpo fue localizado el 6 de octubre en una zona montañosa cercana a Chilapa, con signos de violencia. Aunque las autoridades no han confirmado la causa oficial de muerte, se abrió una carpeta de investigación por homicidio. El sitio fue acordonado para preservar indicios y se espera que en las próximas horas se realice la necropsia correspondiente.


📍 Reacciones y exigencias de justicia

El hallazgo ha generado una ola de indignación entre comunidades religiosas, activistas y organizaciones sociales, quienes han exigido una investigación exhaustiva y el esclarecimiento de los hechos. Diversos colectivos han señalado que el sacerdote había recibido amenazas por su labor pastoral en zonas afectadas por el crimen organizado y el desplazamiento forzado.

La Conferencia del Episcopado Mexicano expresó su pesar por el fallecimiento y llamó a las autoridades a garantizar la seguridad de los agentes de pastoral en contextos de violencia. En Guerrero, al menos cinco sacerdotes han sido víctimas de agresiones en los últimos años, lo que ha encendido alertas sobre los riesgos que enfrentan líderes religiosos en zonas de conflicto.


⚠️ Guerrero: violencia y vulnerabilidad

El estado de Guerrero continúa siendo una de las entidades con mayores índices de violencia en México, especialmente en regiones como Chilapa, Tierra Caliente y la Montaña. La presencia de grupos armados, disputas territoriales y ausencia de garantías institucionales han convertido a líderes comunitarios, defensores de derechos humanos y religiosos en blancos de agresiones.

El caso de Bertoldo Pantaleón Estrada se suma a una lista creciente de desapariciones y homicidios en el estado, donde la impunidad y el silencio institucional han sido señalados como factores que perpetúan la violencia.


🕯️ Legado pastoral

Pantaleón Estrada dedicó más de dos décadas a la atención espiritual y social de comunidades marginadas. Su labor fue reconocida por su cercanía con los pueblos originarios, su defensa de los derechos humanos y su compromiso con la paz en territorios golpeados por el crimen.

La comunidad religiosa ha convocado a jornadas de oración, misas en su honor y actos simbólicos para exigir justicia y recordar su legado. El funeral se llevará a cabo en la parroquia donde ejercía, con la presencia de líderes eclesiásticos y representantes de organizaciones civiles.