CURP Biométrica: habilitan más de 140 módulos en todo México para su trámite
El Gobierno federal habilitó más de 140 módulos en los 32 estados para tramitar la CURP Biométrica. El documento incluirá huellas, iris, firma y fotografía, y será obligatorio para trámites escolares, médicos, bancarios y migratorios a partir de 2026.

Por Mario Victorino
El Registro Nacional de Población (Renapo), en coordinación con la Secretaría de Gobernación, habilitó 145 módulos piloto distribuidos en las 32 entidades federativas para iniciar el trámite de la CURP Biométrica. Esta nueva versión del documento incorpora huellas dactilares, escaneo de iris, fotografía digital y firma electrónica, convirtiéndose en una herramienta clave para trámites oficiales, servicios médicos, bancarios y programas sociales.
El trámite es gratuito, presencial y no requiere cita en la mayoría de los módulos. La fase piloto estará activa hasta el 16 de octubre de 2025, fecha en que comenzará la expedición oficial del documento. A partir de febrero de 2026, la CURP Biométrica será obligatoria para trámites públicos y privados.
🏛️ ¿Dónde están los módulos?
Los módulos están ubicados en:
- Oficinas del Registro Civil de cada estado
- Delegaciones del Renapo
- Dependencias estatales de la Secretaría de Gobernación
Algunos ejemplos específicos:
- CDMX: Calle Londres 102, Colonia Juárez, Alcaldía Cuauhtémoc
- Estado de México: Toluca, Villa Guerrero, Texcoco, Tlalnepantla
- Veracruz: Xalapa, Coatzacoalcos, Poza Rica, Misantla, Tantima2
Los horarios varían por entidad, pero en general operan de lunes a viernes entre las 08:00 y 18:00 horas.
📄 Requisitos para el trámite
Para obtener la CURP Biométrica, se debe presentar:
- Acta de nacimiento legible
- Identificación oficial vigente con fotografía
- CURP certificada (descargable en el portal de Segob)
- Comprobante de domicilio reciente
- En caso de menores, identificación del padre, madre o tutor legal
Una vez verificados los documentos, se realiza la captura biométrica en el módulo: huellas, iris, fotografía y firma electrónica. El proceso dura entre 20 y 30 minutos.
🔐 ¿Por qué es importante?
La CURP Biométrica busca:
- Prevenir la suplantación de identidad
- Agilizar trámites en salud, educación y migración
- Integrarse a sistemas digitales como Llave MX
- Servir como identificador único en servicios públicos y privados
Aunque aún no hay sanciones por no tramitarla, se prevé que en 2026 será indispensable para inscripciones escolares, acceso a programas sociales, trámites notariales y servicios médicos.