STE denuncia intento de reubicación injustificada de prefectos en Tlaxcala

El Sindicato de Trabajadores para la Educación de Tlaxcala denuncia intento de reubicación injustificada de prefectos como intendentes. Exige respeto a derechos laborales ante errores administrativos.

masclaro.mx
today 29/07/2025

Por Mario Victorino


El Sindicato de Trabajadores para la Educación (STE) en Tlaxcala ha emitido un posicionamiento contundente ante lo que considera una agresión a los derechos laborales del personal educativo. En un comunicado dirigido a autoridades federales y estatales, el STE advierte sobre la presunta intención del Subsistema de Educación Secundaria Técnica de reubicar a prefectos con nombramiento oficial como intendentes, lo cual vulneraría derechos adquiridos y comprometería la dignidad profesional de quienes han prestado sus servicios durante décadas.


Claves presupuestales mal asignadas: ¿culpa del trabajador?

De acuerdo con el STE, varios trabajadores fueron contratados con claves presupuestales correspondientes a funciones de intendencia, pese a que su nombramiento oficial indica responsabilidades como prefectos. La organización sindical subraya que esta incongruencia fue generada por la autoridad contratante, no por los empleados, quienes aceptaron funciones conforme a su preparación profesional y al nombramiento expedido.


¿Reingeniería administrativa o degradación laboral?

La inconformidad surge a raíz de lo que el sindicato considera una “reingeniería administrativa injustificada”, que buscaría corregir errores administrativos pasados reubicando a los afectados como personal de intendencia. Esta acción es calificada como una forma de degradación y atropello a la trayectoria laboral de trabajadoras y trabajadores con más de 20 años de servicio en funciones de disciplina y apoyo académico.


Exigencia de respeto a derechos adquiridos

El sindicato exige a las autoridades estatales —incluido el titular de la Secretaría de Educación Pública del Estado, Homero Meneses Hernández— que se preserve la función original asignada a cada trabajador conforme a su nombramiento y desempeño. Se destaca que los afectados no cometieron irregularidad alguna y que, en lugar de sancionarlos, se debería gestionar la corrección presupuestal que garantice justicia administrativa y laboral.


Vocación, profesionalismo y derecho a la dignidad

STE refrenda su compromiso con la normatividad educativa vigente y con el desempeño responsable de las funciones asignadas. En su declaración, llama a la sociedad y al sector educativo a respaldar una educación con valores, transparencia y respeto a la legalidad, en la que los trabajadores no sean objeto de decisiones unilaterales que vulneren sus derechos.