El epicentro de una red criminal desmantelado por la FGR
Descubre cómo la FGR desmanteló una red criminal en el Rancho Izaguirre, clave en las operaciones del CJNG. Detalles de la investigación y su impacto en la lucha contra el crimen organizado.

REDACCIÓN
La Fiscalía General de la República (FGR), bajo el liderazgo de Alejandro Gertz Manero, tomó control del Rancho Izaguirre en Teuchitlán, Jalisco, un lugar que se ha convertido en el centro de una investigación federal por delincuencia organizada. Este rancho, previamente bajo la administración de la Fiscalía estatal, ha sido señalado como un punto clave en las operaciones del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
La operación se llevó a cabo tras la captura de José Gregorio N, alias "El Lastra", presunto reclutador del CJNG. Este individuo utilizaba el rancho como base para actividades ilícitas, incluyendo el reclutamiento forzado. La FGR ha iniciado peritajes en el lugar, mientras exige la entrega de pruebas recolectadas por las autoridades locales, como restos óseos y evidencias digitales.
El Rancho Izaguirre también ha sido señalado por colectivos de búsqueda de personas desaparecidas como un posible "campo de exterminio". La FGR ha prometido transparencia en los resultados de las investigaciones, que se darán a conocer de manera progresiva. Este caso no solo expone las operaciones del CJNG, sino también las tensiones entre las autoridades estatales y federales en el manejo de la justicia.
Con esta acción, la FGR busca desmantelar una red criminal que ha operado impunemente en la región, marcando un golpe significativo contra el crimen organizado en México.