Javier Aguirre impone disciplina y da fin a los privilegios en la Selección Mexicana

Javier Aguirre elimina los privilegios en la Selección Mexicana, estableciendo disciplina y compromiso como pilares de su gestión rumbo al Mundial 2026.

masclaro.mx
today 05/03/2025

Por MArio Victorino

Javier Aguirre, en su tercera etapa como director técnico de la Selección Mexicana, ha dejado claro que no habrá lugar para privilegios ni condiciones especiales dentro del equipo nacional. Con un enfoque en la disciplina y el compromiso, Aguirre busca recuperar el orgullo y la responsabilidad de representar al país, especialmente de cara al Mundial de 2026, donde México será uno de los anfitriones.


El estratega ha señalado que los jugadores convocados deben acudir con disposición y sin exigir tratos preferenciales. Esto incluye rechazar solicitudes como vuelos especiales, permisos para llegar tarde o excusas para evitar compromisos con el equipo. Aguirre ha enfatizado que representar a México no es una obligación, sino un honor, y aquellos que no compartan esta visión no tendrán cabida en su proyecto.


Desde su llegada, Aguirre ha notado un cambio positivo en la actitud de los jugadores, quienes han mostrado mayor profesionalismo y respeto hacia las normas establecidas. Además, cuenta con el respaldo de figuras como Rafael Márquez, quien también desempeña un papel clave en la preparación del equipo rumbo al Mundial.


El técnico ha implementado un plan integral que incluye la evaluación constante del rendimiento de los jugadores, tanto en sus clubes como en la selección, así como el fortalecimiento de áreas como la nutrición, el entrenamiento mental y el cuidado físico. Estas medidas buscan garantizar que el equipo llegue en óptimas condiciones a las competencias internacionales, incluyendo la Nations League y la Copa Oro.

 

Con esta postura firme, Aguirre busca no solo mejorar el desempeño del equipo, sino también enviar un mensaje claro: la Selección Mexicana es un espacio de compromiso y orgullo, no de privilegios.