
Colaboradores


Para articular un sindicalismo docente democrático y global
Con el inicio de un nuevo ciclo escolar, miles de maestras y maestros en todo el país regresan a las aulas con la convicción de formar a las nuevas generaciones, a pesar de las dificultades que persisten en nuestro sistema educativo.

¿Y la gestión estratégica?
La renovación urbana y la revitalización de zonas naturales, cascos históricos, colonias decadentes y corredores culturales y académicos, se mantienen rezagados en las principales ciudades de México.

La dignidad no se negocia
Cómo es que el sindicalismo educativo en México se sostiene con valores como solidaridad, justicia y empatía, frente a un sistema que intenta desacreditarlo. Una defensa ética de la organización colectiva como motor de dignidad y transformación.

Los números del bienestar: la ENIGH 2024
La Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH) 2024 revela un cambio estructural: 8.3 millones de mexicanos salieron de la pobreza entre 2022 y 2024. Este análisis detalla el impacto de los programas sociales en la reducción de la desigualdad, la persistencia de la brecha de género y los desafíos de inclusión que aún enfrenta el país.

La lección de Tula… en el olvido
México enfrenta lluvias históricas y los sistemas de protección civil parecen fallar de nuevo. Analizamos las tragedias en Tula y el Valle de México, el papel de las autoridades como Laura Velázquez y Zoé Robledo, y las deficiencias en infraestructura, comunicación y el extinto FONDEN. ¿Qué lecciones se han ignorado?