Plan Michoacán: cae reclutador que usaba centros de rehabilitación como cantera criminal
Detienen en Uruapan, Michoacán, a Jaciel Antonio “N”, presunto reclutador de células delictivas en centros de rehabilitación. Operativo conjunto de Sedena, Semar, FGR, GN y SSPC refuerza el Plan Michoacán por la Paz y la Justicia.
REDACCIÓN
En el marco del Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, autoridades federales y estatales lograron la detención de Jaciel Antonio “N”, señalado como reclutador de personas para grupos criminales en la región de Uruapan, Michoacán. La operación fue encabezada por elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Secretaría de Marina (Semar), Fiscalía General de la República (FGR), Guardia Nacional (GN), Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), así como la Fiscalía y Policía Estatal.
La captura se deriva de las investigaciones relacionadas con el homicidio del presidente municipal de Churumuco, Carlos Manzo, crimen atribuido a un grupo delictivo que opera en la zona. Durante los trabajos de inteligencia y campo, los agentes identificaron a un sujeto que presuntamente reclutaba personas en centros de rehabilitación para adicciones, con el objetivo de integrarlas como sicarios y distribuidores de droga.
La detención
Tras un seguimiento operativo, las fuerzas de seguridad ubicaron al sospechoso en las inmediaciones de un hotel en Uruapan. Jaciel Antonio “N”, de 36 años de edad, fue detenido por delitos de cohecho y contra la salud. Posteriormente, se le notificaron sus derechos y fue puesto a disposición del Ministerio Público, quien determinará su situación jurídica.
Implicaciones de la captura
La detención representa un golpe significativo contra las estructuras criminales que buscan aprovechar la vulnerabilidad de personas en proceso de rehabilitación para expandir sus operaciones. Con este operativo, las instituciones del Gabinete de Seguridad reiteran su compromiso de actuar de manera coordinada con autoridades locales para combatir la impunidad y reducir la violencia en Michoacán.
Relevancia para la ciudadanía
El caso refleja la estrategia de seguridad enfocada en desarticular las cadenas de reclutamiento que alimentan a los grupos delictivos. Además, pone en evidencia la necesidad de fortalecer los mecanismos de protección en centros de rehabilitación, evitando que sean utilizados como espacios de captación por parte de organizaciones criminales.