Correos de Epstein mencionan que Trump “pasó horas” con una víctima de explotación

Documentos divulgados por legisladores en EE.UU. revelan que Trump fue mencionado en correos de Epstein como alguien que “pasó horas” con una víctima de explotación sexual. La Casa Blanca califica la acusación como una narrativa falsa.

masclaro.mx
today 13/11/2025

REDACCIÓN

 

Más de 20,000 páginas de documentos vinculados a Jeffrey Epstein fueron divulgadas esta semana por legisladores demócratas en la Cámara de Representantes de Estados Unidos. Entre ellos figuran correos electrónicos que mencionan al presidente Donald Trump en contextos relacionados con víctimas de explotación sexual. Uno de los mensajes, fechado en 2011, indica que Trump “pasó horas” en la residencia de Epstein con una joven identificada posteriormente como Virginia Giuffre, quien falleció en abril de este año.

Los correos fueron intercambiados entre Epstein, su socia Ghislaine Maxwell —condenada por tráfico sexual— y el escritor Michael Wolff, autor de varios libros sobre Trump. En otro mensaje, Epstein se refiere al presidente como “el perro que aún no ha ladrado”, en aparente alusión a su silencio sobre las actividades del magnate.


La Casa Blanca responde: “narrativa falsa”

Tras la publicación de los documentos, la Casa Blanca emitió un comunicado en el que calificó las acusaciones como parte de una “narrativa falsa” impulsada por sectores demócratas. Legisladores republicanos también respondieron con la difusión de archivos paralelos, acusando a sus contrapartes de manipular la información para dañar la imagen del presidente.

Aunque Trump ha negado reiteradamente cualquier vínculo con la red de explotación sexual de Epstein, las nuevas revelaciones reactivan el escrutinio sobre su relación con el magnate, quien murió en prisión en 2019 mientras esperaba juicio por delitos sexuales.

 

¿Qué contienen los correos?

Los correos divulgados incluyen referencias explícitas a encuentros entre Trump y personas vinculadas a Epstein. En uno de ellos, Epstein afirma que el presidente “sabía lo de las chicas”, lo que sugiere conocimiento previo sobre las actividades ilícitas del magnate. Aunque los nombres de las víctimas aparecen tachados en los documentos, investigadores han vinculado las menciones a casos conocidos dentro del expediente judicial de Epstein.

Los correos también muestran intentos de Epstein por influir en figuras públicas y proteger su red de contactos, incluyendo intercambios con celebridades, políticos y empresarios. La publicación de estos documentos forma parte de una ofensiva legislativa para esclarecer el alcance de la red de explotación sexual que operó durante años con aparente impunidad.


Implicaciones políticas y judiciales

Las revelaciones llegan en un momento de alta polarización política en Estados Unidos, donde el caso Epstein sigue siendo un símbolo de encubrimiento institucional y privilegio. Aunque no se ha confirmado una investigación formal contra Trump por estos nuevos documentos, el contenido podría ser utilizado por fiscales o comités legislativos para ampliar las indagatorias.

El caso también reabre el debate sobre la protección de víctimas, la responsabilidad de figuras públicas y la necesidad de transparencia en los procesos judiciales vinculados a redes de abuso.