Frente frío 7 congelará México: heladas de hasta -5 °C y lluvias intensas

El frente frío número 7 ingresará a México esta semana y provocará heladas de hasta -5 grados en zonas altas de Baja California, Sonora, Chihuahua, Durango y más. Conagua emite alerta por frío extremo y lluvias intensas.

masclaro.mx
today 14/10/2025

Por Mario Victorino


La Comisión Nacional del Agua (Conagua) confirmó que el frente frío número 7 ingresará a territorio nacional a partir del miércoles 15 de octubre de 2025, provocando un marcado descenso de temperaturas, heladas severas en zonas montañosas y lluvias intensas en el norte, centro y sur del país. El fenómeno se combinará con canales de baja presión y una vaguada en niveles altos, intensificando sus efectos durante al menos cuatro días.


Estados con heladas de hasta -5 grados

Las temperaturas más extremas se registrarán en zonas altas de Baja California, donde se esperan mínimas de -5 °C desde la madrugada del miércoles hasta el sábado 18 de octubre. También se prevén temperaturas de 0 a 5 °C en regiones elevadas de:

  • Sonora
  • Chihuahua
  • Durango
  • Estado de México
  • Hidalgo
  • Puebla
  • Tlaxcala
  • Veracruz

Estas condiciones podrían generar heladas matutinas, afectaciones a cultivos, congelamiento de caminos rurales y riesgo para personas en situación vulnerable.


Lluvias intensas y riesgo de deslaves

Además del frío extremo, el frente frío 7 traerá lluvias muy fuertes con acumulados de hasta 150 mm en estados como:

  • Chiapas (sur)
  • Oaxaca
  • Tabasco
  • San Luis Potosí
  • Querétaro
  • Hidalgo
  • Puebla
  • Veracruz

Las autoridades advierten sobre posibles deslaves, inundaciones urbanas y crecida de ríos, especialmente en zonas ya afectadas por lluvias previas.


Recomendaciones ante el frente frío

Conagua y el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) recomiendan:

  • Abrigarse adecuadamente, especialmente en las mañanas y noches.
  • Evitar cambios bruscos de temperatura.
  • Proteger a menores, adultos mayores y personas con enfermedades respiratorias.
  • No encender fogatas o braseros en espacios cerrados.
  • Consultar reportes meteorológicos cada 6 horas.


¿Cuándo termina el frente frío 7?

Se espera que el sistema se disipe gradualmente hacia el domingo 19 de octubre, aunque sus efectos podrían prolongarse en zonas serranas. Este frente marca el inicio de una temporada invernal más activa, con al menos 56 frentes fríos previstos entre octubre y marzo.

El frente frío número 7 representa el primer gran reto climático del otoño 2025 en México. Con heladas severas y lluvias torrenciales, las autoridades llaman a extremar precauciones y mantenerse informados. La coordinación entre Protección Civil, gobiernos estatales y federales será clave para mitigar riesgos y proteger a las comunidades más expuestas.