Arresto viral en Jacksonville: uso de la fuerza bajo escrutinio
Anthony McNeil Jr. fue arrestado violentamente en Florida tras una infracción de tránsito. El video viral desató debate sobre brutalidad policial y racismo institucional.

Por Mario Victorino
El 19 de febrero de 2025, William Anthony McNeil Jr., un joven afroamericano de 22 años, fue detenido por agentes del Departamento del Sheriff de Jacksonville en un operativo que ha generado indignación nacional. El arresto, captado en video por el propio McNeil, muestra cómo los oficiales rompen la ventana de su vehículo, lo golpean en la cabeza y lo arrastran al suelo, todo durante una parada de tránsito por conducir sin luces encendidas en condiciones climáticas adversas.
El video, difundido en redes sociales, provocó miles de reacciones y abrió un debate sobre el uso de la fuerza en operativos policiales. En las imágenes se observa a McNeil negándose a salir del vehículo, solicitando hablar con un supervisor y manteniéndose no violento. A pesar de ello, los oficiales procedieron a romper la ventana y aplicar fuerza física para reducirlo.
🧠 Reacción institucional y defensa legal
El Departamento del Sheriff defendió la actuación de sus oficiales, alegando que el video viral no mostraba el contexto completo. Según el reporte oficial, McNeil fue arrestado por resistencia sin violencia y por conducir con licencia suspendida. También se reportó el hallazgo de una navaja y marihuana en el vehículo.
McNeil fue representado por abogados de derechos civiles que calificaron el arresto como un acto de brutalidad y exigieron transparencia total en la investigación. Aunque el oficial que golpeó a McNeil fue puesto en licencia administrativa, los fiscales determinaron que no se cometió ningún delito penal.
📊 Debate público y contexto racial
El caso ha reavivado el debate sobre la brutalidad policial y el trato a ciudadanos afroamericanos durante controles de tránsito. Organizaciones civiles calificaron el video como perturbador y denunciaron el temor que enfrentan los hombres negros en interacciones con la policía.
Las autoridades locales acusaron a McNeil de incitar al público contra las fuerzas del orden, lo que ha sido interpretado como un intento de desviar la atención del uso excesivo de la fuerza.
⚖️ Consecuencias legales y sociales
McNeil se declaró culpable de los cargos menores y fue sentenciado a dos días de cárcel, ya cumplidos. El cargo por posesión de marihuana fue desestimado. A pesar del cierre judicial, el caso sigue siendo objeto de revisión interna y ha generado llamados a reformas en los protocolos de detención y uso de fuerza.
Este incidente se suma a una larga lista de controversias sobre la conducta policial en Estados Unidos, donde la tensión entre seguridad pública y derechos civiles continúa siendo un desafío estructural.