
Este jueves, 27 de junio de 2024, los candidatos presidenciales Joe Biden y Donald Trump se enfrentarán en el primer debate presidencial de esta campaña, un evento que podría marcar un punto de inflexión crucial en la carrera hacia la Casa Blanca.
En los últimos meses, México ha sido testigo de un intenso conflicto entre la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) y el medio digital Latinus, en un episodio que refleja la creciente tensión entre el gobierno y los medios de comunicación.
Julian Assange, el fundador de WikiLeaks, ha llegado finalmente a Australia, poniendo fin a un largo exilio que lo mantuvo fuera de su país natal durante más de una década. La llegada de Assange ha sido recibida con una mezcla de alivio y controversia en el país, mientras se debate su futuro y las implicaciones legales de su regreso.
El diputado Gerardo Fernández Noroña ha lanzado una fuerte crítica contra el partido Morena, alegando que no ha cumplido con los acuerdos establecidos. Noroña, conocido por su franqueza y postura crítica, afirmó que Morena ha fallado en respetar los compromisos asumidos, generando tensiones dentro de la coalición.
La exjefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, ha rechazado categóricamente las afirmaciones de que la Guardia Nacional se militarizará tras su reciente incorporación a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).
Javier Milei, economista y político de renombre, asumió la presidencia de Argentina con una visión audaz y una promesa de cambio radical. Su gestión ha sido un tema de intenso debate, con resultados tanto positivos como negativos que han marcado su mandato.