
En recientes días en mi edificio se realizo un gran junta para el cambio de administración, llevar el bien común, el mantenimiento, la aplicación, las reglas internas, las finanzas, la recaudación, ser el primero en enterarte de todo lo que pasa en el edificio, tomar decisiones como autoridad elegida de manera consensuada y democráticamente, parecería que era una convocatoria mañanera de un sábado NORMAL con una junta tranquila, tenía que bajar después de 4 años de solo enterarme por los vecinos, o los comunicados que pegan en elevador, de los incrementos en la cuotas que ya rondan por los 3000 pesos por dpto.
El Gobierno de Andrés Manuel López Obrador ha tomado una medida drástica en medio de la creciente tensión por la reforma judicial: ha ordenado suspender el pago de sueldos a los trabajadores que se unan al paro de labores en contra de la reforma al Poder Judicial.
En un sorprendente giro de la política migratoria, el gobierno ruso, liderado por el presidente Vladímir Putin, ha anunciado una nueva medida para atraer a ciudadanos extranjeros que rechacen los principios neoliberales y las políticas progresistas promovidas por los países occidentales.
La historia de la relación entre el Subcomandante Marcos y AMLO es una ventana a las complejas dinámicas de la política mexicana. Es un recordatorio de que, incluso entre aquellos que luchan por un cambio social, las diferencias ideológicas pueden generar tensiones profundas.
Su compromiso con la política no se limita a la capital; próximamente, asumirá un papel crucial a nivel nacional.
Clara Brugada, una de las figuras políticas más influyentes de la Ciudad de México, está construyendo un gabinete con mayoría de mujeres, consolidando así su compromiso con la paridad de género y la representación femenina en el gobierno.