Asesinan a Carlos Manzo, alcalde de Uruapan, durante celebración del Día de Muertos

Carlos Manzo, alcalde independiente de Uruapan, fue asesinado a balazos durante el Festival de las Velas en Michoacán. El ataque ocurrió en plena celebración del Día de Muertos y reaviva la crisis de seguridad en el estado.

masclaro.mx
today 02/11/2025

Por Mario Victorino


La noche del 1 de noviembre, mientras encabezaba el tradicional Festival de las Velas en el centro histórico de Uruapan, Michoacán, el alcalde Carlos Alberto Manzo Rodríguez fue asesinado a balazos por un grupo de sicarios. El ataque ocurrió frente a cientos de asistentes, incluidos niños y familias que participaban en el encendido de velas por el Día de Muertos.

Manzo, quien había sido electo como presidente municipal por la vía independiente en 2024, fue trasladado de emergencia al hospital Fray Juan de San Miguel, donde falleció minutos después de ingresar. El atentado se registró en la Pérgola Municipal, uno de los espacios más emblemáticos de la ciudad.


Un crimen que reaviva la violencia política en Michoacán

El asesinato de Carlos Manzo se suma a una larga lista de agresiones contra autoridades locales en Michoacán, una entidad marcada por la presencia de grupos criminales y disputas territoriales. El edil había solicitado recientemente el apoyo del gobierno federal para reforzar la seguridad en Uruapan, tras la detención de líderes del crimen organizado en la región.

Durante el ataque, un regidor y un escolta resultaron heridos, mientras que uno de los agresores fue abatido en el lugar por elementos de seguridad. La Fiscalía General del Estado confirmó que dos personas más fueron detenidas y que se abrió una carpeta de investigación por homicidio calificado.


Perfil de Carlos Manzo: independencia y confrontación

Carlos Manzo se convirtió en el primer alcalde independiente en la historia de Uruapan. Su administración se caracterizó por una postura crítica frente a la corrupción y por confrontar abiertamente a grupos delictivos que operan en la zona. Su estilo directo y su discurso de “mano firme” le valieron comparaciones con líderes internacionales, aunque también lo colocaron en el centro de tensiones políticas y amenazas.

El edil había impulsado proyectos de recuperación urbana, transparencia administrativa y fortalecimiento de la policía municipal. En sus últimos actos públicos, reiteró la necesidad de blindar a Uruapan ante el avance del crimen organizado.


Reacciones y exigencias de justicia

El asesinato de Manzo ha generado indignación en redes sociales y entre líderes políticos nacionales. Diversos sectores han exigido una investigación profunda, castigo ejemplar a los responsables y garantías de seguridad para los funcionarios públicos en Michoacán.

La Secretaría de Seguridad Pública estatal anunció el despliegue de operativos especiales en Uruapan y municipios cercanos, mientras que el gobierno federal evalúa medidas adicionales para contener la violencia en la región.

La muerte de Carlos Manzo, alcalde de Uruapan, no solo enluta a Michoacán, sino que expone nuevamente la vulnerabilidad de los gobiernos locales ante el poder del crimen organizado. El país exige justicia y respuestas contundentes.