INE refuerza la credencial para votar con nuevos elementos de protección

El INE rediseñará la credencial para votar con fotografía en el reverso, tintas inteligentes y elementos táctiles. El proyecto busca reforzar la seguridad y accesibilidad del documento.

masclaro.mx
today 22/07/2025

Por Mario Victorino


El Instituto Nacional Electoral (INE) presentó un proyecto para actualizar la credencial para votar, incorporando tecnología de vanguardia y medidas de seguridad física y digital. El objetivo es mantener la confianza ciudadana en el documento como instrumento de identificación y participación electoral.


🖼️ Fotografía en el reverso y accesibilidad para personas con debilidad visual

Entre las principales novedades se incluye:

Una fotografía a color en el reverso de la credencial.

Elementos en relieve táctil para facilitar su identificación por personas con debilidad visual.

Actualización de los códigos QR con anagramas de alta densidad, especialmente para credenciales emitidas en el extranjero.


🌡️ Tintas inteligentes y microtextos invisibles

El rediseño contempla la eliminación de la tinta ópticamente variable (OVI) y su reemplazo por:

Tintas termocromáticas, termorreactivas o infrarrojas, que cambian de color con la temperatura o luz.

Un dispositivo difractivo con imagen ópticamente variable (DOVI).

Microtextos y patrones geométricos de alta resolución que dificultan la falsificación.


🔐 Elementos que se conservarán

El nuevo modelo mantendrá los mecanismos actuales de seguridad, como:

Fondo reactivo a luz ultravioleta e infrarroja.

Grabado láser táctil.

Fotografía fantasma con datos variables.

Impresión arcoíris y patrones gráficos debilitados.


📊 Producción y presupuesto

El INE planea emitir más de 15 millones de credenciales al año, y aunque no se ha revelado el costo por unidad, se prevé una licitación internacional para contratar empresas especializadas en impresión segura. Los ajustes presupuestales se contemplarán en el ejercicio fiscal de 2026.