Claudia Sheinbaum anuncia “Coatlicue”, la supercomputadora del pueblo de México

La presidenta Claudia Sheinbaum presentó “Coatlicue”, la supercomputadora más poderosa de América Latina. Con una inversión de 6 mil millones de pesos, su construcción iniciará en enero de 2026 y concluirá en 24 meses.

gob.mx
today 26/11/2025

Por Mario Victorino

 

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, presentó oficialmente el proyecto “Coatlicue”, una supercomputadora que será la más poderosa de América Latina y que busca posicionar al país como referente tecnológico en la región.

El anuncio se realizó el 26 de noviembre de 2025, destacando que la iniciativa contará con una inversión de 6 mil millones de pesos y que su construcción comenzará en enero de 2026, con un plazo estimado de 24 meses para su conclusión.


Objetivos del proyecto

“Coatlicue” está concebida como una herramienta estratégica para impulsar la investigación científica, el desarrollo tecnológico y la innovación en sectores clave como la energía, la salud, la educación y la seguridad nacional. La supercomputadora permitirá procesar grandes volúmenes de datos, realizar simulaciones avanzadas y fortalecer la soberanía digital del país.


Impacto regional

Con su puesta en marcha, México se convertirá en líder latinoamericano en capacidad de cómputo de alto rendimiento. El proyecto busca reducir la dependencia tecnológica del extranjero y abrir nuevas oportunidades para investigadores, universidades y empresas nacionales.


Construcción y plazos

La obra se desarrollará en un periodo de 24 meses, iniciando en enero de 2026. Se prevé que al concluir, “Coatlicue” esté lista para operar con estándares internacionales, integrando infraestructura de última generación y sistemas de seguridad digital avanzados.


Significado político y social

La presentación de “Coatlicue” marca un hito en la agenda tecnológica del país. La presidenta Sheinbaum subrayó que se trata de una supercomputadora del pueblo de México, con el objetivo de democratizar el acceso a la ciencia y la tecnología, y garantizar que los beneficios lleguen a la sociedad en su conjunto.