El Cónclave y sus Secretos: Cómo se Elige al Papa en el Vaticano
Desde la fumata blanca que anuncia al nuevo papa hasta el histórico "Habemus Papam" proclamado desde el balcón de San Pedro, explora cómo este proceso realizado en la emblemática Capilla Sixtina define el liderazgo espiritual de la Iglesia.

Por Mario Victorino
En el corazón de la tradición de la Iglesia Católica, el cónclave se erige como uno de los eventos más solemnes y cargados de simbolismo. Este proceso, realizado exclusivamente en la emblemática Capilla Sixtina del Vaticano, es el mecanismo mediante el cual se elige al nuevo Sumo Pontífice.
A continuación, desglosamos paso a paso las etapas de este evento histórico:
Vacante de la Sede Apostólica: El Inicio del Cónclave
El conclave solo se lleva a cabo bajo circunstancias especificas: la muerte del papa o su renuncia, como en el caso histórico de Benedicto XVI en 2013. Este periodo, conocido como sede vacante, marca el inicio del proceso para elegir un sucesor que guiará a la Iglesia.
Convocatoria del Cónclave: El Llamado a los Cardenales
El decano del Colegio Cardenalicio es el encargado de convocar a los cardenales menores de 80 años para participar en el conclave. Las congregaciones generales en Roma preparan el terreno antes de que los cardenales ingresen a la Capilla Sixtina.
En Clausura: Encierro y Aislamiento
La palabra "cónclave", derivada del latin cum clave ("con llave"), simboliza el aislamiento absoluto. Durante este periodo, los cardenales permanecen incomunicados, hospedándose en la residencia Domus Sanctae Marthae y enfocándose únicamente en la elección.
Pro Eligendo Pontifice: La Misa Inaugural
El cónclave comienza con una misa especial dedicada a la elección del nuevo papa. Posteriormente, los cardenales juran guardar el máximo secreto antes de iniciar el proceso de
votación.
La Votación Secreta: Decisión por Mayoría
El método de elección es un proceso de votación secreta, en el cual cada cardenal anota el nombre de su candidato. Se requieren dos tercios de los votos para elegir a un nuevo pontífice y las papeletas son quemadas tras cada sesión, marcando así el ritmo del conclave.
Fumata Blanca o Negra: El Mensaje al Mundo
Desde una chimenea en la Capilla Sixtina, se comunica el resultado de las votaciones. La fumata negra indica que aún no hay decisión, mientras que la fumata blanca anuncia la elección de un nuevo papa.
Aceptación y Proclamación: Un Nuevo Líder
Espiritual Una vez elegido, el nuevo pontifice acepta su elección y elige el nombre papal con el que será conocido. Vestido con las tradicionales vestiduras papales, se prepara para el anuncio oficial.
Habemus Papam: El Momento Histórico
El anuncio final, conocido como "Habemus Papam", es proclamado por el cardenal protodiácono desde el balcón de San Pedro. Este acto culmina con la primera bendición del nuevo papa dirigida Urbi et Orbi (a la ciudad y al mundo).