
¿Cómo aseguramos que todas y todos sepamos cómo votar cuando se trata de una elección completamente nueva?
Esa fue la pregunta de fondo que llevó al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) a modificar, el pasado 9 de abril, los criterios emitidos por el INE para regular la promoción del voto en el proceso electoral extraordinario del Poder Judicial de la Federación.
Después de la Semana Mayor inició una vorágine electoral en nuestra entidad, que concluirá hasta 2030. A diferencia de años anteriores, la “grilla” está entre los militantes de Morena, Verde Ecologista y Partido del Trabajo.
El acelerado crecimiento poblacional y urbano en México ha generado un desequilibrio ambiental que afecta ecosistemas, calidad del aire y salud pública. Conoce cómo la contaminación atmosférica, el cambio climático y la deforestación han intensificado la crisis ambiental y la prevalencia de enfermedades crónicas como obesidad y diabetes.
La redefinición de la política comercial de Estados Unidos ha generado un nuevo escenario global. De los 14 tratados comerciales que mantiene Estados Unidos, solo el T-MEC quedó sin modificaciones, lo que preserva el acceso preferencial de nuestro país al mayor mercado del mundo.
Sin caer en la exageración podríamos decir que México se está secando en forma acelerada. El país cada año avanza a un escenario de intenso calor, desabasto de agua en las presas, y 157 acuíferos (de un total de 653), se encuentran sobreexplotados.
A ocho años del sismo de 2017, los alumnos de la Secundaria No. 253 "José Natividad Macías", en Iztapalapa, continúan sin poder regresar a su plantel.