Septiembre de banderas: los países que también celebran su independencia en estas fechas
Además de México, al menos siete países de América Latina celebran su independencia en septiembre. Conoce cuáles son, las fechas exactas y la historia que los une en un mes cargado de simbolismo patrio.

Por Mario Victorino
El mes de septiembre no solo es sinónimo de fiestas patrias en México. Buena parte de América Latina se viste de colores nacionales para conmemorar su independencia, en un calendario que concentra hitos históricos de Centroamérica y Sudamérica. Entre el 15 y el 21 de septiembre, varias naciones recuerdan el momento en que rompieron con el dominio colonial y comenzaron su vida como repúblicas soberanas.
El 15 de septiembre: la independencia centroamericana
Cinco países comparten la misma fecha de independencia: Guatemala, Honduras, El Salvador, Nicaragua y Costa Rica. El 15 de septiembre de 1821, las provincias de la Capitanía General de Guatemala firmaron el Acta de Independencia de Centroamérica, separándose de la Corona española tras más de tres siglos de dominio.
Ese día marcó el inicio de un proceso político que, aunque inicialmente contempló la unión al Imperio Mexicano, derivó en la formación de repúblicas independientes. Hoy, cada nación celebra con desfiles, actos cívicos, música tradicional y símbolos que refuerzan su identidad.
México y su Grito de Independencia
México conmemora el inicio de su lucha independentista la noche del 15 de septiembre, con el tradicional Grito que recuerda el llamado del cura Miguel Hidalgo en 1810. La fecha oficial de la independencia es el 16 de septiembre, pero la celebración comienza la víspera y se extiende durante todo el día siguiente.
Chile y sus Fiestas Patrias
En Sudamérica, Chile celebra el 18 de septiembre el inicio de su proceso independentista en 1810, conocido como las “Fiestas Patrias” o “El Dieciocho”. La conmemoración incluye fondas, cueca, asados y actividades que combinan tradición y orgullo nacional.
Belice: la independencia más joven
Belice es el país más joven de la región en términos de independencia. El 21 de septiembre de 1981 logró su separación del Reino Unido, tras un largo proceso de negociaciones. Sus festejos incluyen carnavales, desfiles y eventos culturales que reflejan su diversidad étnica.
Un mes de historia compartida
La coincidencia de tantas fechas en septiembre no es casual. Durante el siglo XIX, la crisis política en España y el debilitamiento de su imperio crearon un contexto propicio para que varias colonias en América proclamaran su independencia. El mes se ha convertido en un símbolo de libertad y unidad regional, donde cada país reafirma su identidad y recuerda a quienes lucharon por ella.