Banksy reaparece con mural tras detenciones propalestinas

Banksy reaparece en Londres con un mural frente al tribunal de justicia que denuncia la represión estatal tras la detención masiva de activistas propalestinos. La obra fue censurada en pocas horas.

masclaro.mx
today 09/09/2025

Por Mario Victorino


El artista urbano Banksy volvió a intervenir en el espacio público con una obra provocadora frente a los Reales Tribunales de Justicia en Londres. El mural, que representa a un juez golpeando a un manifestante caído, apareció días después de la detención masiva de activistas propalestinos vinculados al grupo Palestine Action, recientemente catalogado como organización terrorista por el gobierno británico.

La imagen, cargada de simbolismo, muestra el choque entre el aparato judicial y la protesta social. El juez, vestido con toga tradicional, levanta su mazo sobre un manifestante que sostiene una pancarta manchada de rojo. La escena fue interpretada como una crítica directa al uso del sistema legal para reprimir la disidencia política.


Arte como respuesta política

La aparición del mural coincide con una escalada represiva en Reino Unido, donde cientos de personas han sido arrestadas por participar en acciones de protesta contra empresas vinculadas al conflicto israelí-palestino. Palestine Action ha sido objeto de operativos policiales, congelamiento de cuentas y procesos judiciales acelerados.

Banksy, conocido por sus intervenciones cargadas de crítica social, ha abordado en múltiples ocasiones el conflicto palestino-israelí, incluyendo obras en Cisjordania y el muro de separación. Su regreso a Londres con esta pieza refuerza su papel como cronista visual de las tensiones políticas contemporáneas.


Censura inmediata

La obra fue cubierta con lonas negras y cercada por vallas metálicas pocas horas después de su aparición. Autoridades judiciales justificaron la acción como medida de conservación patrimonial, aunque la rapidez con la que se ocultó el mural fue interpretada como un intento de censura institucional.

La imagen circuló ampliamente en redes sociales antes de ser bloqueada físicamente. Aunque ya no es visible en el espacio urbano, su impacto simbólico permanece activo en el debate público.


Escenario político polarizado

La intervención de Banksy se produce en un contexto de creciente polarización política en Reino Unido. La criminalización de protestas propalestinas, el endurecimiento de leyes antiterroristas y la represión de manifestaciones han generado preocupación entre organizaciones civiles y colectivos ciudadanos.

El mural no solo denuncia la violencia estatal, sino que también plantea preguntas sobre la libertad de expresión, el papel del arte en contextos de conflicto y la legitimidad del poder judicial frente a la protesta social.