Inflación en México acelera a 3.93% en abril y supera expectativas

La inflación en México subió a 3.93% en abril, superando expectativas. El encarecimiento de alimentos y servicios genera incertidumbre sobre su impacto en el consumo.

masclaro.mx
today 09/05/2025

Por Mario Victorino

El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) registró un incremento anual de 3.93% en abril, marcando el tercer mes consecutivo de alza y superando las previsiones de analistas. Aunque la inflación sigue dentro del rango objetivo del Banco de México (Banxico), el encarecimiento de productos básicos y servicios plantea preocupaciones sobre su impacto en el poder adquisitivo de los consumidores.

 

Los productos que más subieron y bajaron de precio

El alza inflacionaria estuvo impulsada por el aumento en los precios de productos agropecuarios y servicios. Destacan incrementos en alimentos clave como el jitomate (+22.1%), el aguacate (+10.9%) y la carne de res (+2.1%). También se observó un ajuste en artículos de cuidado personal y transporte.

En contraste, hubo reducciones en precios de bienes y servicios específicos, como la electricidad (-12.16%), la cebolla (-11.3%) y los boletos de cine (-9.8%), contribuyendo a una ligera moderación en la inflación subyacente.

 

Impacto y perspectivas a futuro

A pesar del repunte, la inflación se mantiene dentro del rango establecido por Banxico, que oscila entre 2% y 4%. Sin embargo, el encarecimiento de alimentos y servicios esenciales podría impactar el consumo en los próximos meses, especialmente si persisten los aumentos en costos de producción y transporte.

Expertos señalan que la política monetaria del banco central será clave en los próximos meses, con una posible revisión en tasas de interés para contener presiones inflacionarias. Además, la evolución de factores externos, como la volatilidad en mercados internacionales y el precio de combustibles, jugará un papel determinante en el comportamiento del INPC.