
En estas fechas de triunfos por confirmar, o mas bien dicho oficializar en papel, de derrotas dolorosas, de posiciones incomodas, de relajarse al grado de mostrarse sin máscaras, me queda la duda si acaso la clase política piensa en corresponder al apoyo de todos los votantes, la entrega de sus correligionarios, y hacer caso a los que no votaron por ellos…
En un giro inesperado, tanques militares y miembros del ejército boliviano se movilizaron hacia la emblemática plaza Murillo, ubicada en el centro del poder político en La Paz.
Este jueves, 27 de junio de 2024, los candidatos presidenciales Joe Biden y Donald Trump se enfrentarán en el primer debate presidencial de esta campaña, un evento que podría marcar un punto de inflexión crucial en la carrera hacia la Casa Blanca.
Julian Assange, el fundador de WikiLeaks, ha llegado finalmente a Australia, poniendo fin a un largo exilio que lo mantuvo fuera de su país natal durante más de una década. La llegada de Assange ha sido recibida con una mezcla de alivio y controversia en el país, mientras se debate su futuro y las implicaciones legales de su regreso.
La exjefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, ha rechazado categóricamente las afirmaciones de que la Guardia Nacional se militarizará tras su reciente incorporación a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).
Javier Milei, economista y político de renombre, asumió la presidencia de Argentina con una visión audaz y una promesa de cambio radical. Su gestión ha sido un tema de intenso debate, con resultados tanto positivos como negativos que han marcado su mandato.