
En un movimiento inesperado, Marcelo Ebrard ha dejado su escaño en el Senado de México de manera indefinida para asumir el cargo de Secretario de Economía. Este cambio estratégico podría tener importantes repercusiones en la política y economía del país.
El caso SEGALMEX (Seguridad Alimentaria Mexicana) ha sacudido al gobierno de México, convirtiéndose en uno de los escándalos de corrupción más grandes en la administración de Andrés Manuel López Obrador.
Aunque la propiedad privada sigue siendo un derecho protegido, ahora se encuentra en un contexto que prioriza el interés público y el desarrollo sostenible.
En la era digital, la televisión abierta sigue siendo una fuente importante de entretenimiento e información para millones de personas en todo el mundo. Sin embargo, no todos los programas que se emiten son igualmente beneficiosos para los espectadores.
Indicadores clave apuntan a una economía que pierde fuerza. ¿Qué hay detrás de esta desaceleración y cuáles son las perspectivas para el futuro?
Mientras el presidente Andrés Manuel López Obrador presumió en su sexto y último Informe que su programa social Sembrando Vida logró plantar en más de 5 años, 1,158 millones de árboles frutales y maderables en el país, gracias al empleo que brinda a 433 mil campesinos, hasta el momento se desconoce cuál es el plan de manejo de esta supuesta mega reforestación, pues en varias entidades del país proliferan bosques y selvas devastados, como ocurrió en la Península de Yucatán y Quintana Roo con el Tren Maya.