
Ifigenia Martínez, una figura central en la política mexicana desde la década de 1960, se ha enfrentado recientemente a desafíos de salud que, sin embargo, no la detuvieron para participar en un evento crucial para el país.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha introducido cambios significativos en el formato de las conferencias mañaneras, buscando modernizar el diálogo con la ciudadanía y darle un enfoque más estructurado.
El nuevo secretario de Educación, Mario Delgado, anunció una ambiciosa propuesta para fortalecer las becas en el nivel de educación media superior, con el objetivo de aumentar la cobertura y promover la equidad educativa.
El 2 de octubre de 1968 es una fecha grabada en la memoria colectiva de México. Este día, conocido como la "Matanza de Tlatelolco", fue uno de los eventos más trágicos en la historia del país, en el que cientos de estudiantes y civiles perdieron la vida a manos del gobierno mexicano.
El 1 de octubre de 2024 será un día histórico para México, ya que Claudia Sheinbaum tomará protesta como la primera presidenta de la nación, marcando el comienzo de una nueva etapa política.
Hoy, 26 de septiembre de 2024, se conmemora el décimo aniversario de la desaparición de los 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa, un evento que marcó profundamente a México y al mundo. A una década de este trágico suceso, las familias de los estudiantes y la sociedad mexicana siguen exigiendo justicia y verdad.