Marcha 25N en CDMX: miles de mujeres exigen fin a la violencia de género

La marcha del 25N en la Ciudad de México reunió a miles de mujeres y colectivas feministas para exigir un alto a la violencia de género. La jornada concluyó con saldo blanco y fuerte presencia ciudadana en el Zócalo capitalino.

masclaro.mx
today 26/11/2025

REDACCIÓN

 

La Ciudad de México fue escenario de una de las movilizaciones más significativas del año. El 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, miles de mujeres, colectivas feministas, madres buscadoras y estudiantes se congregaron en distintos puntos de la capital para marchar hacia el Zócalo.

El recorrido inició en lugares emblemáticos como el Ángel de la Independencia y la Glorieta de las Mujeres que Luchan, avanzando por Paseo de la Reforma, Avenida Juárez y 5 de Mayo. A lo largo de la jornada se escucharon consignas contra los feminicidios, las desapariciones y la impunidad que persiste en casos de violencia de género.

 

Jornada pacífica y saldo blanco

La movilización transcurrió de manera pacífica, con acompañamiento de mujeres policías y brigadas de apoyo. El Gobierno de la Ciudad de México reportó saldo blanco y una asistencia aproximada de mil personas, aunque colectivos estimaron una participación mayor. Los cierres viales se extendieron entre las 13:00 y las 19:00 horas, afectando principalmente el Centro Histórico.


Impacto social y político

La marcha del 25N visibilizó nuevamente la urgencia de políticas públicas efectivas para garantizar la seguridad de mujeres, adolescentes y niñas. El evento reforzó la exigencia de espacios libres de violencia y la necesidad de fortalecer mecanismos de justicia frente a los feminicidios y desapariciones.

Más allá de las cifras oficiales, la movilización se consolidó como un acto de memoria y resistencia, recordando que la lucha contra la violencia de género es permanente y que cada 25 de noviembre se convierte en un recordatorio de las deudas pendientes del Estado mexicano.