Rodada de Sandra Cuevas termina en tragedia: buscan reclasificar muerte de joven como homicidio
La familia de Emmanuel, joven de 21 años atropellado durante una rodada organizada por Sandra Cuevas, exige que el caso sea investigado como homicidio. El evento dejó más de 100 vehículos asegurados y desató críticas por falta de medidas de seguridad.

Por Mario Victorino
La muerte de Emmanuel, joven de 21 años que fue atropellado durante una rodada de motociclistas convocada por la exalcaldesa Sandra Cuevas, ha generado una fuerte exigencia legal por parte de sus familiares. El incidente ocurrió el 31 de agosto en avenida Insurgentes Sur, Ciudad de México, cuando un motociclista lo embistió mientras se encontraba en la rampa de salida de un edificio, acompañado de su novia y un amigo.
El impacto lo proyectó hacia el pavimento, provocándole lesiones graves que lo mantuvieron hospitalizado varios días. Emmanuel falleció posteriormente en el Hospital Rubén Leñero. Inicialmente, el caso fue investigado como lesiones culposas, pero tras el fallecimiento, la familia busca que sea reclasificado como homicidio.
🏍 Rodada sin control: caos vial y vehículos asegurados
La rodada, promovida en redes sociales por Sandra Cuevas, reunió a decenas de motociclistas y vehículos tipo razer en calles de la capital. El evento generó afectaciones viales y fue intervenido por la Secretaría de Seguridad Ciudadana, que aseguró 113 motocicletas y cinco vehículos por falta de documentación, alteración del orden público y conducción temeraria.
El evento no contó con permisos oficiales ni medidas de seguridad para participantes ni peatones. La falta de coordinación con autoridades locales ha sido señalada como un factor que contribuyó directamente al accidente.
📂 Investigación en curso y presión social
El expediente CI-FICUH/CUH-2/UI-2C/D/02317/08-2025 documenta el incidente y la evolución del caso. La familia de Emmanuel ha iniciado acciones legales para exigir justicia, ampliar las investigaciones y establecer responsabilidades más allá del conductor involucrado.
El cuerpo del joven fue velado en Tlalnepantla, Estado de México, mientras colectivos ciudadanos y usuarios en redes sociales han exigido que el caso no quede impune. La presión pública ha reactivado el debate sobre la organización de eventos masivos en vía pública, la responsabilidad de los convocantes y la necesidad de reforzar la regulación para prevenir tragedias similares.
🧭 Implicaciones legales y administrativas
La reclasificación del caso como homicidio implicaría una investigación más amplia sobre negligencia, omisión de protocolos y posible responsabilidad institucional. También podría abrir la puerta a sanciones administrativas contra quienes promovieron el evento sin autorización.
El caso se ha convertido en un punto de inflexión para revisar el marco legal que regula rodadas, concentraciones vehiculares y eventos públicos convocados por figuras políticas o influencers sin coordinación oficial.